
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que, como parte de la transparencia de los procesos de afiliación a organizaciones políticas, se observó un total de 230 mil fichas de afiliados que presentaron presuntas firmas falsas.
Esta situación se da en el contexto de las inscripciones de partidos y movimientos que buscan participar en los próximos procesos electorales.
LEA TAMBIÉN: Solicitan al JNE “eliminar” cobro por reportar afiliaciones sin consentimiento
Rubí Rivas, vocera del Reniec, explicó que la entidad no certifica la autenticidad de las firmas, pero sí realiza un procedimiento técnico de cotejo con el Registro de Identificación de Personas Naturales, la base de datos oficial del organismo.
“No emitimos opinión sobre la autenticidad de las firmas, pero sí verificamos si hay coincidencia con la firma registrada en nuestros sistemas. Eso nos ha permitido detectar irregularidades graves”, señaló en RPP.
Desde noviembre de 2023 a la fecha, Reniec ha elaborado y enviado más de 130 informes al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en los que se detalla la existencia de presuntas firmas falsas en las fichas de afiliación.
“Estamos hablando de más de 230 mil fichas observadas, donde se evidencia que muchas firmas no corresponden al mismo puño gráfico del ciudadano inscrito”, detalló Rivas.
LEA TAMBIÉN: JNE “tomará acciones” frente a denuncia de afiliaciones políticas sin consentimiento
La vocera también aclaró que en los casos de ciudadanos que no saben firmar, el cotejo se realiza a través de sus huellas digitales, las cuales también se contrastan con el registro oficial de identidad.
“Ahí también verificamos si hay o no coincidencia. Si no la hay, se emite la observación correspondiente”, indicó.
En relación con las denuncias públicas de personas que fueron afiliadas a partidos políticos sin su consentimiento, Rivas indicó que estas pueden solicitar su desafiliación directamente ante el JNE. Sin embargo, dicho trámite requiere el pago de una tasa de S/ 46.20 soles, lo que ha generado críticas.
LEA TAMBIÉN: JNE aprueba reglamento de Declaración Jurada de Hoja de candidatos: los requisitos
Frente a esta situación, Rivas saludó la intención del presidente del JNE, Roberto Burneo, quien anunció que se está evaluando la posibilidad de exonerar dicho pago en los casos donde se acredite que la afiliación se realizó de manera fraudulenta.
“Sería lo más adecuado en estos casos”, comentó.
Estas observaciones vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la inscripción de afiliados a organizaciones políticas, especialmente en contextos preelectorales donde se incrementa la actividad de inscripción partidaria.