El Reniec informó que se incorporará el reconocimiento facial del ciudadano a la hora de su afiliación a una organización política que apunta a inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones - JNE.
Así, con la plataforma ID Perú del Reniec —ya disponible desde 2024— se garantizará la identidad tanto de afiliados como de adherentes a un partido político. Su aplicación “será progresiva”.
Cabe añadir que el propósito fue gestado por Reniec y el JNE con el Congreso de la República.
LEA TAMBIÉN: Reniec sobre filtración de datos: se decidió cortar acceso a 15 mil usuarios del Mininter

“ID Perú otorgará mayor certeza al proceso de validación de los padrones de afiliados y adherentes, y consolida el uso de tecnologías modernas en los procedimientos electorales que contribuirá a elevar la confianza ciudadana en el sistema democrático del país”, dijo la jefa del Reniec, Carmen Velarde.
LEA TAMBIÉN: Más barreras para que partidos políticos participen en elecciones: ¿qué busca el Congreso?
A la fecha son más de 1,600 entidades públicas y privadas que utilizan ID Perú. En el espectro estatal es obligatorio para las que acceden al servicio de información de la institución. Asimismo, es indispensable para entrar al Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).