El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, indicó que la decición sobre el pedido de prisión preventiva se dará a conocer a las partes a través del casillero electrónico. (Foto: Mincul)
El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, indicó que la decición sobre el pedido de prisión preventiva se dará a conocer a las partes a través del casillero electrónico. (Foto: Mincul)

En medio del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y varios de sus exministros, el abogad

Durante su intervención, el abogado explicó que perdió comunicación con su patrocinada, lo que le impide continuar con la defensa técnica.

“En más de 24 horas, he hecho uso a mi derecho para renunciar a la defensa de la perseguida política Betssy Chávez“, señaló.

la Sala consideró que la solicitud cumplía con las formalidades previstas en el artículo 85 del Código Procesal Penal y se encontraba dentro del plazo establecido,por lo que decidió admitir la renuncia. Acto seguido, se confirmó que la defensa de Chávez quedaría a cargo del abogado público Julio César Guzmán Cisneros.

Mientras tanto, e.

LEA TAMBIÉN:Encargada de la Embajada de México abandonó el Perú: ¿qué pasará con Betssy Chávez?
El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley indicó que la decisión sobre el pedido de prisión preventiva se dará a conocer en los siguientes días.. (Justicia TV)
El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley indicó que la decisión sobre el pedido de prisión preventiva se dará a conocer en los siguientes días.. (Justicia TV)

La fiscal suprema Zoraida Ávalos, pidió cinoc meses para Chávez, tras recordar que no asistió al registro biométrico y tampoco concurrió a las audiencias del juicio oral en su contra.

“La prisión preventiva se considera idónea en el presente caso, ya que la comparecencia con restricciones no cumplió cabalmente su finalidad”, indicó Ávalos.

El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, indicó que la decisión será dada a conocer a las partes en los siguientes días.

LEA TAMBIÉN:José Jerí: Betssy Chávez no viajará a México, no hay plazo para que Perú defina salvoconducto

Tras obtener su libertad mediante una sentencia del Tribunal Constitucional,  quedó sujeta a un régimen de comparecencia con restricciones, que incluía la obligación de no ausentarse de Lima sin autorización judicial, acudir periódicamente al control biométrico y presentarse ante las autoridades judiciales o fiscales cuando fuera requerida.

La Fiscalía Suprema ha solicitado 25 años de prisión para Chávez Chino, así como su inhabilitación por dos años y seis meses para ejercer cargos públicos, al acusarla como presunta coautora del delito de rebelión en agravio del Estado.

Actualmente, , luego de que el Gobierno mexicano le otorgara asilo. La situación ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países, dado que la ex primera ministra continúa siendo requerida por la justicia peruana en el marco del proceso penal que enfrenta.


TE PUEDE INTERESAR

Cancillería aún no define salvoconducto de Betssy Chávez y abre consultas con países de la OEA
Congreso: pleno del 19 de noviembre votará acusación e inhabilitación de Betssy Chávez
Fiscal Zoraida Ávalos solicita prisión preventiva para Betssy Chávez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.