
Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, negó que la sentencia de 14 años de prisión contra el expresidente Martín Vizcarra sea una venganza, tal como afirmó el exmandatario en su cuenta en la red social X.
El fiscal calificó esas declaraciones como un agravio al sistema de justicia y a la autonomía del Ministerio Público.
“El señor Vizcarra ahora está tratando de insinuar algo que nosotros siempre hemos rechazado, es decir, de que dentro de las distintas investigaciones y acusaciones exista algún tipo de motivación distinta a lo que es la aplicación de la ley”, indicó a RPP.
LEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra tras ser condenado a 14 años de cárcel: “No es justicia, es venganza”
Además, Vela precisó que a Vizcarra “se le han respetado escrupulosamente todos sus derechos” y que, al no estar conforme con la sentencia, busca ampararse en argumentos sin base jurídica, legal ni fáctica.
En otro momento, el fiscal declaró que se encuentra “muy satisfecho” con el trabajo del fiscal Germán Juárez y del equipo, luego de la sentencia de 14 años de prisión efectiva contra el expresidente.
LEA TAMBIÉN: Semana de juicios decisivos: Vizcarra y Castillo se juegan su futuro político ante la justicia
“En el Perú es posible que un expresidente constitucional con lo que representa en términos de poder pueda comparecer ante la justicia y pueda recibir una sentencia condenatoria que es producto de la evidencia que se ha acumulado dentro del esfuerzo que ha hecho el Ministerio Público” indicó.
El miércoles 26 de noviembre, Martín Vizcarra fue sentenciado a 14 años de prisión luego de que el Poder Judicial (PJ) determinara que el exmandatario recibió sobornos cuando era gobernador regional de Moquegua. Con esta condena, Vizcarra se suma a la lista de expresidentes peruanos recluidos en prisión.









