Muente ya llevaba varios meses suspendido de sus funciones. (Foto: Alessandro Currarino/GEC)
Muente ya llevaba varios meses suspendido de sus funciones. (Foto: Alessandro Currarino/GEC)

El presidente destituyó a del cargo de presidente ejecutivo del , según informó el propio funcionario a través de un comunicado.

Muente ya llevaba varios meses suspendido de sus funciones. Esta situación se originó en mayo de este año, como medida cautelar dentro de un proceso disciplinario iniciado hace más de tres años, por supuestamente “influir” en la contratación de una capacitación destinada a servidores públicos.

LEA TAMBIÉN: Osiptel pide a operadoras suspender más de 3,700 líneas móviles vinculadas a delitos

En su comunicado calificó la decisión como “ilegal, arbitraria e injusta”, señalando que la medida fue emitida mediante una resolución viceministerial de la .

Según el exejecutivo, el proceso disciplinario que motivó su destitución se remonta a más de tres años atrás y, hasta la fecha, no se ha detectado ninguna irregularidad ni delito, “como corroboraron la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y Servir”.

Comunicado de Rafael Muente, mediante su cuenta oficial de X. Foto: Captura X.
Comunicado de Rafael Muente, mediante su cuenta oficial de X. Foto: Captura X.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía: empresas de telefonía podrían tener responsabilidad penal por venta ambulatoria de chips

durante más de seis meses sin presentar pruebas que sustenten la acusación. Además, apuntó a intereses económicos que, según él, habrían influido en su salida debido a su postura contra la venta ambulatoria de chips, impulsando la prohibición de esta práctica y su penalización.

“No me queda la menor duda que soy un estorbo para muchos intereses económicos al haberle declarado la guerra a la venta ambulatoria de chips, pues bajo mi gestión impulsé la prohibición de la venta de chips por ley y luego su penalización”, señaló.

El exfuncionario anunció que recurrirá a las instancias legales correspondientes para impugnar su destitución y defender la autonomía de , advirtiendo que continuará denunciando presuntas irregularidades relacionadas con la venta ilegal de chips y la interferencia del gobierno en organismos reguladores.

TE PUEDE INTERESAR

Osiptel pide a operadoras suspender más de 3,700 líneas móviles vinculadas a delitos
Venta ilegal de chips de líneas móviles no se detiene: Ejecutivo evalúa hacer cambios a Osiptel
Osiptel impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.