
Las bancadas Acción Popular y Podemos Perú presentaron un dictamen en minoría ante la Comisión de Constitución y Reglamento, en el que proponen modificar los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú para permitir la reelección inmediata por un solo periodo adicional de gobernadores regionales, vicegobernadores y alcaldes.
Según el texto, la reelección aplicaría únicamente a partir del 1 de enero de 2027, por lo que las actuales autoridades no podrán postularse nuevamente en las próximas elecciones.
LEA TAMBIÉN: Jefe de la ONPE, se opone a propuesta que simplifica elecciones regionales y municipales
El proyecto establece que los gobernadores y vicegobernadores regionales podrán ser reelegidos por un solo periodo adicional de manera inmediata. Lo mismo aplica para los alcaldes distritales.
El mandato sigue siendo de cuatro años y es revocable conforme a ley.
Además, se precisa que el mandato de dichas autoridades sigue siendo irrenunciable, con excepción de los casos establecidos por la Constitución.
La disposición complementaria del dictamen señala que la reforma entrará en vigor desde el 1 de enero de 2027. En consecuencia, quedarán excluidos de esta posibilidad quienes fueron elegidos en las elecciones regionales y municipales de 2022.
LEA TAMBIÉN: Elecciones internas: así se realizaron los comicios para elegir a los candidatos EMC
El dictamen recoge diversas iniciativas que han sido acumuladas en la Comisión de Constitución. Una de ellas fue presentada en 2022 por el congresista Edgar Tello (Perú Libre) y propone ampliar el mandato político de las autoridades regionales y locales a través de la reelección inmediata.
Actualmente, la Constitución prohíbe la reelección inmediata de autoridades subnacionales, tras una reforma aprobada en 2015.
Para que esta modificación constitucional entre en vigencia, debe ser aprobada por el Congreso con al menos 87 votos en dos legislaturas ordinarias consecutivas. El dictamen en minoría será debatido en el Pleno junto a otras propuestas sobre reforma política.