Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Roma, (REUTERS).- Los principales periódicos italianos informaron ayer que , cuyo mandato termina el 15 de mayo, estaba considerando irse antes para evitar las disposiciones constitucionales que impiden a un presidente disolver el Parlamento en los últimos meses de su mandato.

Sin embargo, en el Palacio Quirinale, en Roma, Napolitano descartó las declaraciones de la fuente anónima y aseguró que se quedará en el gobierno hasta el final de su mandato.

Napolitano ha dejado claro que no quiere que el país vuelva a las urnas de manera inmediata, aunque sólo sea porque la polémica ley electoral probablemente arrojaría un resultado similar.

El ha alimentado la preocupación sobre la capacidad de Italia de afrontar una crisis económica que la ha dejado durante más de un año, con una deuda pública de 2 billones de euros y un desempleo récord, sobre todo entre los jóvenes.

Draghi preocupadoHoy, los principales diarios italianos informaron que el presidente del , Mario Draghi, llamó por teléfono a Napolitano para expresarle su preocupación por el hecho de que su dimisión dejara a Italia sin líder en momentos de creciente tensión en los mercados financieros, exacerbada por la .

Un portavoz del BCE declinó hacer comentarios. No hubo tampoco ningún comentario disponible desde la oficina de Napolitano.

Ayudados por la promesa del BCE de respaldar a los países comprando bonos en caso de que fuera necesario, los mercados financieros no han mostrado los niveles de pánico vistos durante la crisis que hizo caer al gobierno de en 2011.