
A menos de 9 meses para las elecciones generales en nuestro país, alrededor de 13 legisladores están involucrados en procesos al interior de los Jurados Electorales Especiales (JEE) por presunta infracción al principio de neutralidad, según reveló RPP.
Al respecto, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, consideró importante que se restituya, a nivel normativo, la facultad sancionadora de los JEE frente a eventuales vulneraciones al principio de neutralidad de estos funcionarios.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte se reúne con el presidente del JNE, Roberto Burneo
En entrevista con El Poder en tus Manos, de RPP, precisó que este posible cambio debería discutirse con el Congreso de la República con miras a procesos electorales futuros.
“Es importante que se retome la facultad del JEE, en este caso, de sancionar directamente. Una vez terminado el proceso, se identifica que se ha vulnerado, en algunos casos, la norma y el JEE no puede sancionar, simplemente aplica una multa. Se tiene que fortalecer la ley a efectos de evitar o de desincentivar esta situación y de poder lograr que el funcionario público, si quisiera realizar un acto proselitista, tenga que renunciar o pedir licencia”, indicó esta mañana
“Esto es un tema que se tiene que estudiar, no se va a poder realizar en este proceso (electoral) y se tiene que profundizar en conjunto con el Poder Legislativo, a efectos de lograr ese objetivo: desincentivar el mal uso de recursos, el mal uso del cargo y finalmente que los procesos sean limpios y transparentes”, añadió.
El titular del máximo organismo electoral indicó que se ha identificado una gran cantidad de eventos relacionados a una presunta infracción a la neutralidad, que vienen siendo procesados por diferentes JEE a nivel nacional.
“Por ello, hemos decidido implementar más JEE a nivel nacional y activar lo que teníamos previsto para noviembre de forma paulatina en el mes de agosto, septiembre y octubre, a efectos de poder tener mayores fortalezas y poder descargar la ingente cantidad de procesos que hay en este momento”, remarcó.
LEA TAMBIÉN: Roberto Burneo: La ciudadanía requiere procesos electorales confiables e imparciales
HAY MÁS DE 3,000 DENUNCIAS POR PRESUNTA VULNERACIÓN A LA LEY ELECTORAL
En otro momento, Burneo resaltó la importancia de que todas las autoridades, incluidos los legisladores, respeten la ley electoral.
“Nuestra labor es siempre invocar a todas las autoridades, incluido el Congreso, el respeto al marco normativo. Nuestra garantía está en que nuestra labor de fiscalización es a nivel nacional y que, de detectar algún quiebre de este marco normativo, nosotros vamos a dar cuenta al JEE y este órgano va a tomar las decisiones”, sostuvo.
En ese sentido, aseguró que la labor de fiscalización de su institución se viene realizando a nivel nacional.
Según dijo, a la fecha los distintos JEE vienen analizando más de 3,000 denuncias por presunta vulneración a la normativa electoral (publicidad estatal y neutralidad).
“En función de ello, se irá comunicando si ha habido o no infracción. Pero no en todos los casos el área de fiscalización determina o encuentra que estos casos son materia de una resolución final en contra de esta autoridad o de esta persona. Cada caso tiene su particularidad y cada caso se ve en su real dimensión”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: JNE anuncia que investigación por firmas falsas en inscripción de partidos termina este mes