
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, sostuvo que uno de los objetivos de la institución que lidera es acercar la justicia a la población que más lo necesita, por ello anunció la decisión de descentralizar las sesiones del Consejo Ejecutivo (CEPJ), esta vez en la Corte de Amazonas.
Tello Gilardi, quien se encuentra en la región acompañada de la y los integrantes del CEPJ Elvia Barrios Alvarado, Ramiro Bustamante Zegarra, Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grández, aseveró que la justicia no debe ser un privilegio ni un trámite, sino que debe estar donde la población más lo necesita.
LA TAMBIÉN: PJ busca constituir unidad especializada contra la cibercriminalidad organizada
“La justicia tiene que estar donde viva la gente y por eso estamos aquí cumpliendo el mandato de las 100 Reglas de Brasilia de acercar la justicia como derecho fundamental a las personas que más lo necesitan”, expresó.
La magistrada suprema anunció que “dentro de muy poco”, el Poder Judicial llevará a cabo acciones concretas en esa provincia que beneficiarán a la mujeres y niñas víctimas de este flagelo, junto con la Fiscalía y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables”.
Fue durante la inauguración de la Feria de Cultura Jurídica y Justicia Itinerante realizada en el distrito de Tingo, provincia de Luya, la cual fue organizada por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de la Corte de Amazonas.
LEA TAMBIÉN: CAL inicia proceso disciplinario contra integrantes de la JNJ por caso de Janet Tello