Se acaba el Cuarto de Guerra, no obstante, mandataria Boluarte indicó que seguirán monitoreando con los ministros de Estado, la Policía y las FF.AA. Foto: Presidencia.
Se acaba el Cuarto de Guerra, no obstante, mandataria Boluarte indicó que seguirán monitoreando con los ministros de Estado, la Policía y las FF.AA. Foto: Presidencia.
Redacción Gestión

La presidenta de la República, , anunció el cierre del denominado , tras cumplirse 30 días de iniciado el . No obstante, la mandataria afirmó que se mantendrá una vigilancia permanente y coordinada de la seguridad nacional, en colaboración con los ministros de Estado, la y las .

“Cerramos esta etapa del Cuarto de Guerra, pero seguiremos monitoreando con los ministros de Estado, la Policía y las FF.AA. Seguiremos en pie de lucha hasta que nuestras calles tengan la tranquilidad que los ciudadanos merecen. Continuaremos con las reuniones para atacar a esta lacra desde todos los frentes y por todo el Perú”, señaló la mandataria.

LEA TAMBIÉN: Gobierno ofrecerá nueva alternativa de financiamiento para agricultores, ¿dónde y cómo lo pedirán?

“Nuestro mensaje y nuestra voz es clara: serán capturados y puestos tras las rejas. Este país es de gente trabajadora, emprendedora, de gente luchadora, no de miserables que viven del sufrimiento de valientes peruanos y peruanas”, añadió.

Asimismo, remarcó que continuarán reuniéndose con alcaldes y gobernadores “para atacar a esta lacra social desde todos los frentes”. En busca del mismo objetivo, volvió a instar al Ministerio Público, Congreso y Poder Judicial a trabajar en conjunto para derrotar al terrorismo urbano.

“La policía está cumpliendo su trabajo, pero el PJ tiene que actuar en la misma línea que nuestra Policía. De qué lado están, ¿del lado de los criminales? Tenemos que trabajar unidos, todos por un mismo camino y un solo objetivo, derrotar a estos terroristas urbanos”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: ONP: retiro de fondos fue aprobado en comisión del Congreso, pero solo para ciertos casos

En ese sentido, aseguró que el fortalecimiento a la labor de la Policía es clave en el actual contexto que atraviesa el país.

“Es clave el fortalecimiento a la labor de la Policía y su accionar contra estos delincuentes, regulando el uso de armas letales en caso de flagrancia. Hemos heredado una institución policial desmoralizada. Nuestro gobierno le ha devuelto el lugar que merece, otorgándole un presupuesto histórico, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso aprueba modificar el FISE para que también sea un “subsidio”
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
Nadine Heredia: Congreso busca interpelar al canciller Elmer Schialer por salvoconducto a exprimera dama

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.