Presentan proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares. Foto: GEC
Presentan proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares. Foto: GEC

El congresista Wilson Soto, de la bancada de Acción Popular, presentó un que propone incorporar 10 fiscales supremos con el objetivo de fortalecer el .

Se trata del proyecto de ley 11897/2024-CR que modificar la Ley Orgánica del y la Ley de la Carrera Fiscal, con el objetivo de establecer que la Junta de Fiscales Supremos esté conformada por diez fiscales supremos titulares.

LEA TAMBIÉN: Desconfianza institucional: ¿Cuánto afecta al Estado la crisis del Ministerio Público?

Según el legislador, la iniciativa legislativa también busca garantizar decisiones colegiadas legítimas y mejorar la administración de justicia en el país.

Actualmente, esta entidad opera con solo cinco fiscales supremos titulares, lo cual, según indica la iniciativa, ha generado una sobrecarga funcional y ha debilitado su capacidad para afrontar causas de alta complejidad.

El necesita estabilidad y legitimidad para cumplir su rol con eficiencia. Esta propuesta busca llenar un vacío legal y permitir que la funcione de manera plena, transparente y con el respaldo que la ciudadanía merece”, indicó el congresista Soto.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía solicitó ampliar impedimento de salida del país para Fredy Hinojosa por el caso Qaliwarma

propone que el distribuya funcionalmente las diez fiscalías supremas permanentes, asignando fiscales titulares a cada una de ellas.

Además, se indica que la implementación de esta ley no generará gastos adicionales al Tesoro Público del Estado debido a que se financiará con presupuesto institucional vigente.

La propuesta impulsada por el congresista Wilson Soto, tiene como objetivo garantizar decisiones colegiadas legítimas y mejorar la administración de justicia en el país.  (Foto: Congreso)
La propuesta impulsada por el congresista Wilson Soto, tiene como objetivo garantizar decisiones colegiadas legítimas y mejorar la administración de justicia en el país. (Foto: Congreso)

TE PUEDE INTERESAR

¿Busca un crédito? Sepa cuáles entidades financieras cobran una menor tasa de interés
MTC modifica reglamento portuario para impulsar modernización y nuevas inversiones
Lula afirma que intentará negociar con EE.UU. y si fracasa impondrá aranceles del 50%

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.