
El recién nombrado presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, condenó los actos violentos registrados en las protestas del miércoles 15 de octubre —que dejaron alrededor de 29 civiles y 80 policías heridos, y un fallecido.
Tras dos días de silencio, el premier Álvarez aseguró que las manifestaciones de la Generación Z y otros colectivos sociales “han atacado, de una manera irresponsable, a los efectivos policiales que solo querían garantizar el orden”.
“En un país democrático como el nuestro no podemos permitir que una turba intente quemar el Congreso“, apuntó tras su visita a uno de los agentes del orden internado en el Hospital de la Policía.
LEA TAMBIÉN: La era Jerí, un gabinete más técnico cuya permanencia dependerá de dos factores
Ernesto Álvarez insistió en que la PNP defendía las instalaciones públicas “y fueron atacados de una manera cruel”.

A su criterio, hubo una protesta pacífica, pero también “un acto infame de violencia contra quienes ejercen con vocación la defensa de la sociedad”.
LEA TAMBIÉN: Waldemar Cerrón busca eliminar financiamiento obligatorio del control concurrente
Durante las protestas contra el gobierno de José Jerí y el Congreso, el mandatario de transición aseguró que las cámaras de la PNP y la Municipalidad de Lima monitorearon cada paso de los manifestantes a fin de identificar a quienes generen caos y violencia.