
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, se presentó esta tarde ante la Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria encargada de estudiar y presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en el país.
Durante su intervención, criticó algunas propuestas que se encuentran en la agenda del Parlamento, entre ellas, la que busca otorgar al Senado la función de elegir a jueces y fiscales supremos.
LEA TAMBIÉN:Presidenta del PJ afirma que asilo a Nadine Heredia en Brasil es “un mensaje de impunidad”
La iniciativa en mención, de autoría de Perú Libre (PL), se encuentra en manos de la comisión de Constitución.
Al respecto, Tello advirtió que de aprobarse dicha medida sería un “retroceso tan grande para el país”.
“El Perú es considerado un ejemplo de democracia y, sobre todo, de la separación de poderes, en tanto los jueces no sean elegidos por el Parlamento (...) por eso es que somos ejemplo de democracia, porque el órgano que elige a los jueces es un subórgano autónomo", acotó.
En ese sentido, resaltó que el hecho de que haya habido problemas con la elección de los magistrados o que estos hayan estado inmersos en denuncias y actos de corrupción no debe afectar el sistema, que es uno de los mejores porque separa lo que es la política del ejercicio de la justicia.
Al recordársele que en países como México, Paraguay, Uruguay, Chile, Argentina y Brasil, el Parlamento elige a los jueces y fiscales, Tello señaló que no deberíamos retroceder y replicar estos ejemplos.
“El Parlamento es político. ¿La elección popular de jueces supremos qué va a traer?, ¿por qué nosotros quisiéramos retroceder?, que los otros países nos tomen como ejemplo. Nosotros somos independientes del poder político, el sistema de elección de jueces tiene que ser democrático, independiente, a través de concurso público de méritos", enfatizó.
LEA TAMBIÉN:Los pedidos de la presidenta del PJ al Congreso para enfrentar la criminalidad
La titular de la Corte Suprema también cuestionó que el Parlamento no los haya convocado al momento de debatir la propuesta que redujo la cantidad de votos en el Pleno para suspender a un juez y fiscal supremo durante un proceso de antejuicio.
CONFORMAN COMISIÓN PARA IDENTIFICAR PROBLEMÁTICA INTERNA
En otro momento, Tello informó que el Poder Judicial ha conformado una comisión para identificar las problemáticas en su sector y formular recomendaciones por áreas de competencia.
Detalló que el grupo de trabajo viene realizando mesas de trabajo por las especialidades Civil, Penal, Contencioso Administrativo, Laboral Público, Laboral Privado y otros para presentar propuestas concretas, coordinadas y que los ordenamientos jurídicos no sean contradictorios.
La próxima semana se tiene previsto la participación de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
LEA TAMBIÉN:Titulares de cortes judiciales respaldaron a Janet Tello ante investigación de la JNJ