
El fiscal supremo titular Luis Arce Córdova, quien afronta una investigación por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, se encuentra a un paso de regresar al Ministerio Público.
El Poder Judicial rechazó el pedido de la Fiscalía para que se ordene su suspensión temporal en el cargo por el plazo de 36 meses, informó RPP esta mañana.
LEA TAMBIÉN:JNJ abre procedimiento disciplinario inmediato a Luis Arce Córdova por apartarse del JNE
Así lo dispuso el juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, tras desestimar el requerimiento formulado por la Fiscalía de la Nación el pasado 12 de mayo.
La solicitud del Ministerio Público se produce tras conocerse que el Segundo Juzgado Constitucional del Lima ordenó la reposición de Arce Córdova en su cargo de fiscal supremo titular al declarar fundada una demanda de amparo que presentó para dejar sin efecto la sanción que le impuso la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Dicho organismo lo destituyó en su cargo tras declinar como magistrado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) durante las elecciones generales del 2021, dejando sin quórum al máximo ente electoral del país.
LEA TAMBIÉN:JNE comunica a la Junta Nacional de Justicia la suspensión de Luis Arce Córdova
LA POSICIÓN DEL PODER JUDICIAL
En su resolución, Checkley recordó que Arce Córdova no ejerce la función de fiscal supremo por cuanto no tiene el título expedido por la JNJ.
En cuanto al peligro en caso el fiscal vuelva a ejercer la función pública y repita un patrón de conducta prolongado en el tiempo, el magistrado consideró que dichos argumentos son subjetivos, ya que no se aporta evidencia o indicio alguno de que ello suceda y que pueda ejercer influencia directa sobre personal fiscal, participar en decisiones institucionales de alcance nacional y otros.
“Son conjeturas que no tienen soporte material o, al menos, indicios que ello pueda suceder”, se lee en el fallo judicial.
También se recordó que, en el presente caso, los elementos presentados por la Fiscalía para justificar su pedido son los mismos que sustentan la denuncia constitucional contra Arce Córdova que está en curso ante el Congreso de la República, los cuales no variaron.
En ese sentido, recalcó que este caso “ya es competencia del Parlamento determinar la responsabilidad o no del investigado”.
El fiscal supremo es investigado por presuntamente haberse enriquecido ilícitamente entre el período de enero del 2009 y diciembre de 2019, lapso en el cual desempeñó los cargos de juez superior titular y fiscal supremo titular.
LEA TAMBIÉN:Partido Morado y Frente Amplio piden anular nombramiento de Luis Arce en el JNE