
El Poder Judicial revisará este jueves si el expresidente Alejandro Toledo puede continuar su condena desde su domicilio.
Actualmente, Toledo cumple una pena de 20 años y seis meses en el penal de Barbadillo por haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht.
LEA TAMBIÉN: Con 80 años, Alejandro Toledo pide arresto domiciliario: ¿Qué dice la ley?
La defensa legal del exmandatario solicitó que se le permita acogerse a la Ley N.º 32181, aprobada en 2024, que ofrece beneficios humanitarios a adultos mayores de 80 años, como la posibilidad de cumplir su condena en casa. Esta norma no excluye a personas condenadas por delitos graves.
El juez Richard Concepción Carhuancho evaluará el pedido en una audiencia presencial programada para mañana a las 11:00 a.m. En esa sesión se escucharán los argumentos tanto de la defensa como del Ministerio Público.
LEA TAMBIÉN: Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
¿Alejandro Toledo puede acogerse a este beneficio?
Según Carlos Caro, abogado penalista, Alejandro Toledo sí cumpliría los requisitos para acogerse a esta ley.
“Él se puede acoger al artículo 22 y no establece ninguna limitación para corrupción. Siempre cabe la posibilidad que un juez diga que la norma es inaplicable porque es inconstitucional porque debió contemplarse más excepciones. Si podría haber un juez que controle la constitucionalidad de tal apertura. Eso podría pasar en el ejercicio de control difuso. Sería bastante polémico”, dijo a Gestión.
Por su parte, el abogado Andy Carrión señala que esta norma da la posibilidad a los condenados de 80 años a más, a que puedan acogerse a una prisión domiciliaria. Es de cumplimiento obligatorio, no hace una diferenciación.
“Alejandro Toledo podría acogerse a ello y como es de aplicación automática no requiere ningún otro tipo de evaluación, más allá de filtrar su edad, acarrearía que en el más breve plazo (habiendo cumplido 80 años) pueda salir de prisión a una detención domiciliaria”, explicó.