
El Poder Judicial evaluará mañana, a partir de las 11:00 a.m., el pedido de la Fiscalía para imponer seis meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, quien desde octubre del año pasado afronta un juicio oral por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
La audiencia estará a cargo del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Jorge Chávez Tamariz.
LEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
En su resolución, dicho magistrado precisó que no es obligatorio que el exmandatario acuda de manera presencial a la audiencia, que se realizará en la sede de de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, en el Centro de Lima.
Si Vizcarra decide asistir, podrá hacer uso de la palabra. De lo contrario, su abogado intervendrá en su lugar. Al cierre de la edición, no se confirmó la presencia del acusado en la sala judicial.
El fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Germán Juárez, solicitó que se le imponga a Vizcarra 15 años de prisión efectiva por el presunto delito de cohecho pasivo propio. Se le acusa de haber recibido S/2.3 millones en coimas de empresas constructoras a cambio de las licitaciones de los proyectos Lomas de Ilo y del Hospital de Moquegua en el Gobierno Regional de Moquegua, entre los años 2011 al 2014.
En tanto, la Procuraduría Anticorrupción pidió que el exjefe de Estado pague S/4.6 millones como concepto de reparación civil en caso sea sentenciado.
LEA TAMBIÉN: Corte Suprema evaluará el lunes 21 si anula devolución de 67 bienes electrónicos de Vizcarra
DE IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS A POSIBLE PRISIÓN PREVENTIVA
A fines de junio pasado, el juez del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Víctor Alcocer, rechazó imponerle prisión preventiva a Vizcarra por este caso.
En su lugar, el magistrado dictó en su contra impedimento de salida del país por 6 meses, así como comparecencia con restricciones y otras reglas de conducta, entre ellas, el no acudir a embajadas, control biométrico mensual y justificación de actividades cada 30 días.
No obstante, la Fiscalía apeló dicha resolución judicial y, el pasado 25 de julio, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional la declaró nula. Esta sala judicial anuló el fallo del juez Alcocer y ordenó que el pedido fiscal de prisión preventiva contra Vizcarra sea analizado por otro magistrado.
LEA TAMBIÉN: Juárez Atoche advierte: “Vizcarra puede viajar o asilarse; el 4 de julio vencen sus restricciones”