
El Poder Judicial confirmó este jueves 8 de mayo la sentencia de ocho años de prisión efectiva contra Samuel Campusano Dulanto, sindicado como el intermediario de las coimas que pagó la empresa brasileña Odebrecht (hoy Novonor) en el caso ‘Bonos Soberanos’.
Además, se le aplicó 730 días multa e inhabilitación por el plazo de ocho años por los delitos de tráfico de influencias y cohecho activo genérico, informó el Ministerio Público.
Cabe recordar que se trató de la primera sentencia judicial a raíz de una acusación presentada por el Equipo Especial Lava Jato, del Ministerio Público.
LEA TAMBIÉN: PJ rechaza pedido del Partido Nacionalista para ser excluido de juicio por caso Odebrecht
Del mismo modo, aplicó una pena de seis años de prisión en contra de Pedro Cobeñas Aquino. Así también, 241 días multa e inhabilitación por el plazo de seis años por el delito de cohecho pasivo propio.
Cuando Cobeñas recibió la sentencia inicial el años pasado , era funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se desempeña en el cargo de director de Créditos de la Dirección General de Tesoro Público.
El economista fue nombrado en dicho puesto gracias a una resolución firmada por el ministro del sector, José Arista, desde el pasado 24 de febrero. Luego renunció al cargo.
LEA TAMBIÉN: Caso Odebrecht: Dictan 4 años de prisión suspendida a Horacio Cánepa
El fiscal superior Rafael Vela Barba, a cargo del caso en segunda instancia, indicó que, como reparación civil, el sentenciado Samuel Carlos Campusano Dulanto deberá abonar la suma de un millón de soles por el delito de tráfico de influencias. Además, los sentenciados Samuel Campusano Dulanto y Pedro Cobeñas Aquino deberán abonar –de forma solidaria– la suma de S/ 300,000 por los delitos de cohecho activo genérico y cohecho pasivo propio.
LEA TAMBIÉN: Caso Odebrecht: Disponen 36 meses de plazo para investigación preparatoria contra 10 apristas