El expresidente Francisco Sagasti Hochhausler emitió en noviembre del 2020  las resoluciones supremas que dispusieron el pase al retiro de 18 oficiales de la Policía Nacional del Perú.(Foto: Presidencia).
El expresidente Francisco Sagasti Hochhausler emitió en noviembre del 2020 las resoluciones supremas que dispusieron el pase al retiro de 18 oficiales de la Policía Nacional del Perú.(Foto: Presidencia).

El juez supremo Juan Carlos Checkley cito al expresidente Francisco Sagasti a la audiencia que se llevará adelante este 17 de noviembre en el marco de la investigación preliminar del caso de pases al retiro de efectivos de la Policía Nacional del Perú.

A Sagasti se le acusa de presunto abuso de autoridad al haber respaldado la medida. También se imputa a los exministros Rubén Vargas y José Elice.

Sagasti Hochhausler emitió en noviembre del 2020 las resoluciones supremas que dispusieron el pase al retiro de 18 oficiales de la Policía Nacional del Perú.

LEA TAMBIÉN: Congreso archiva denuncias contra expresidente Sagasti
Sagasti Hochhausler emitió en noviembre del 2020  las resoluciones supremas que dispusieron el pase al retiro de 18 oficiales de la Policía Nacional del Perú. (Foto: GEC)
Sagasti Hochhausler emitió en noviembre del 2020 las resoluciones supremas que dispusieron el pase al retiro de 18 oficiales de la Policía Nacional del Perú. (Foto: GEC)

El general PNP César Cervantes Cárdenas fue designado como comandante general de la Policía Nacional, durante el gobierno de Francisco Sagasti, lo que implicó el pase al retiro automático de 3 tenientes generales y 15 generales de la PNP.

LEA TAMBIÉN: Oficializan resolución que declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti

TE PUEDE INTERESAR

Francisco Sagasti: Perú padece la “demolición de sus instituciones”
Subcomisión aprueba informe que recomienda inhabilitar a Francisco Sagasti por 10 años
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales realizará audiencia contra Francisco Sagasti

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.