
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, alertó que sólo 89 patrulleros la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentran activos en todo Lima.
Durante su intervención en la sesión conjunta de las comisiones de Defensa Nacional y de Transportes del Congreso, el ministro reconoció que la PNP enfrenta un déficit grave de recursos logísticos, como por ejemplo, que solo funcionan 60 de las cámaras del sistema 105.
“Esos escuadrones que estaban durante las noches, hoy no los vemos ¿Y por qué no los vemos? Porque no tenemos los patrulleros. (solo hay ) 89 patrulleros para todo Lima. Prácticamente nada. Entonces, tenemos un déficit, unas brechas grandes en la Policía Nacional”, añadió.
LEA TAMBIÉN: PJ dicta prisión preliminar contra policía acusado de disparar a un manifestante
El ministro enfatizó que la fusión entre inteligencia e investigación es esencial para enfrentar eficazmente al crimen organizado.
“Sabemos que tenemos muchos problemas y eso hay que decirlo, yo no lo puedo ocultar. Tenemos que potenciar la inteligencia, que hoy está abandonada en la Policía Nacional porque nunca se dio tecnología, nunca se dio los recursos que debe tener una policía bien fuerte. Igual también pasa con la investigación. Si no hay esa fusión de inteligencia con investigación, ¿de qué estamos hablando?“, acotó.
LEA TAMBIÉN: Congreso: Mesa Directiva pide una investigación transparente tras muerte en protestas
También afirmó que se potenciará el uso del Decreto Legislativo 1611, el cual permite mantener la reserva de identidad en casos de denuncia, protegiendo así a los ciudadanos que colaboren con la justicia.
Estas declaraciones se dieron durante la sustentación del proyecto de ley 12723/2025-CR que establece medidas extraordinarias para combatir el incremento de la extorsión y el sicariato en el sector transporte. La iniciativa fue presentada por José Jerí, el pasado 9 de octubre en su calidad de congresista.
