
El Poder Judicial (PJ) rechazó nuevamente la solicitud presentada por el exministro de Transportes, Juan Silva, para que cese el mandato de prisión preventiva de 36 meses en su contra en el marco de la investigación que afronta junto al expresidente Pedro Castillo, por los casos acumulados de Petroperú, Puente Tarata y Ministerio de Vivienda.
El abogado de Juan Silva argumentó que había nuevas pruebas que no fueron consideradas cuando se dictó la prisión preventiva.
Sin embargo, el juez supremo Juan Carlos Checkley, en una resolución emitida el 13 de octubre, concluyó que tales documentos no eran suficientes para cambiar la medida dictada contra el exministro, quien se encuentra prófugo.
LEA TAMBIÉN: Corte Suprema ratifica prisión preventiva de 36 meses contra Juan Silva por caso Puente Tarata
Durante las audiencias, la defensa legal del exministro reiteró que su defendido había denunciado, tanto a la Fiscalía como a la Contraloría, que hubo una presunta manipulación de un grupo de personas en la licitación pública vinculada al caso “Puente Tarata”, lo cual provocó la cancelación de dicho proceso.
Por otra parte, Interpol mantiene activa hasta el 10 de junio de 2027 una notificación roja internacional para localizar y capturar a el exministro.
LEA TAMBIÉN: Motociclistas rechazan uso de chaleco con distintivo: “Es más fácil de falsificar”
Cabe recordar que a Juan Silva se le acusa de ser una persona importante dentro de una presunta organización criminal que operó en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), encargada de dirigir licitaciones y contratos de obras públicas.
