El Poder Judicial declaró infundada la apelación presentada por el vocero presidencial, Fredy Hinojosa, contra la resolución de primera instancia que ordenó seis meses de impedimento de salida del país en su contra a raíz del caso Qali Warma.
Así lo informó el Ministerio Público en sus redes sociales, tras precisar que esta medida también aplica para los otros 11 coinvestigados por los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada, tráfico de influencias y otros.
LEA TAMBIÉN: Ministra León sobre corrupción en Qali Warma: “No corresponde a la presidenta Boluarte”
“Segunda Fiscalía Superior Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lima consiguió que se confirme el impedimento de salida del país por seis meses contra Fredy Hinojosa, quien pertenecería a la organización criminal que comercializaba irregularmente conservas Don Simón para el programa Qali Warma”, indicaron.
El mes pasado, el Poder Judicial dictó dicha medida contra los 12 investigados; sin embargo, ocho se allanaron a la resolución y cuatro se opusieron, entre ellos, el propio Hinojosa, quien alegó que contaba con arraigo domiciliario, familiar y de trabajo, por lo que no existía en su caso un riesgo de fuga.
De acuerdo con la tesis fiscal, el dueño de la empresa Frigoinca, Nilo Burga, quien fue hallado sin vida el pasado 25 de diciembre en una habitación de un hotel, habría coordinado con Hinojosa cuando este último se desempeñaba como director de Qali Warma, a fin de que emita resoluciones en beneficio de su empresa.
Esto, a pesar que las conservas “Don Simón”, producidas por Frigoinca, no cumplía con los estándares de calidad y sanidad, siendo la presunta causa de la intoxicación de escolares en varias regiones del país.
Producto de este trato irregular, Frigoinca suscribió en total 108 contratos con los proveedores de Qali Warma en el periodo 2020-2024, valorizados en más de S/238 millones.
LEA TAMBIÉN: Julio Demartini: abogado informó que han pedido medidas de seguridad para el ministro
Niega que le hayan entregado sobornos
Como se recuerda, Carlos Guillén Anchayhua, acusado de ser emisario del Gobierno para ejercer supuestas presiones sobre Noemí Alvarado, la mujer que denunció la corrupción en el programa Qali Warma, aseguró que el vocero presidencial habría recibido más de S/ 250,000 del empresario Carlos Castro Yangali para facilitarle contratos.
En diálogo con RPP, Hinojosa rechazó de manera categórica las acusaciones, al afirmar que en su gestión en el programa estatal y en su vida personal y profesional siempre ha actuado “con total honestidad y transparencia”.
Además, desmintió cualquier vínculo con los hermanos Castro, quienes han sido mencionados en rumores sobre una supuesta militancia común en el APRA.
“No los conozco”, afirmó; sin embargo, reconoció que las empresas de los Castro Yangali fueron proveedoras durante su gestión, pero negó rotundamente las acusaciones de corrupción.
LEA TAMBIÉN: Demartini critica diligencia en casa de Hinojosa: Tiene un fuerte componente mediático
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.