
El legislador de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, insistió en su propuesta de otorgar una amnistía a los policías y militares que vienen siendo investigados y procesados a raíz de las muertes y heridos registrados en las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte.
Esto, a pesar del rechazo del ministro de Justicia, Juan Alcántara, quien calificó de inviable dicho planteamiento.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía rechaza ley de amnistía y planean presentar acción de inconstitucionalidad
“Es algo que estamos estudiando acá en el Congreso. Lo hemos conversado también ad hoc en el fuero militar y policial; es decir, con la asociación de generales retirados de las FF.AA. y de la PNP, y estamos trabajando con ellos para ver la posibilidad de hacer un proyecto de ley en ese sentido. Todavía no hemos concluido las consultas y análisis que tenemos de hacer”, indicó esta mañana a Canal N.
A su juicio, el proceso iniciado contra los policías y militares en este caso es “completamente injusto y fuera de lugar”.
“Debo recordar que la Fiscalía ha creado especialmente un equipo de más 74 personas, incluyendo fiscales y asistentes, solamente para perseguir a militares y policías que impidieron que los violentistas que respaldaban a Pedro Castillo lo repusieran en Palacio de Gobierno para que instaure lo que quería aquel 7 de diciembre; es decir, una dictadura”, cuestionó.
Al ser consultado por las declaraciones de Alcántara, quien rechazó la propuesta al recordar que los casos aún se encuentran en investigación, el también vicepresidente del Congreso enfatizó que este aún no puede pronunciarse “por un hecho que todavía no se ha producido”.
“Ya veremos. No puede el ministro de Justicia pronunciarse sobre un hecho que todavía no se ha producido, porque todavía estamos analizando la posibilidad de presentar un proyecto de ley. Todavía no está elaborado, lo estamos consultando”, remarcó.
LEA TAMBIÉN: Minjus estima que 1,000 personas se beneficiarían con la ley que amnistía
PIDE AL INPE QUE LIBERE DE INMEDIATO A MILITARES PRESOS
En otro momento, el parlamentario exigió a Alcántara que aplique la ley de amnistía a favor de policías y militares que lucharon contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000, al recordar que dicha norma ya está vigente.
En ese sentido, demandó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que libere de inmediato a los generales y otros militares que se encuentran encarcelados por estos hechos.
“El INPE debería ejecutar esa ley y poner en libertad a los militares que corresponda según la ejecución de esa ley (...) hoy día la ley esta vigente, así que el INPE, que depende del Minjus, debe liberar inmediatamente a aquellos militares comprendidos en esa ley”, enfatizó.
Rospigliosi también pidió a la PNP y la justicia dejar de perseguir a los militares que fueron sentenciados por estos hechos, pero que no habían sido detenidos y capturados; es decir, que se encuentran en calidad de prófugos.
LEA TAMBIÉN: Desde la CIDH piden a jueces peruanos no aplicar la ley que otorga amnistía a policías