Juan José Santiváñez junto a Eduardo Arana durante su presentación y bienvenida en el gabinete como ministro de Justicia. (Foto: Minjusdh)
Juan José Santiváñez junto a Eduardo Arana durante su presentación y bienvenida en el gabinete como ministro de Justicia. (Foto: Minjusdh)

Esta mañana, el premier le dio la bienvenida a su Gabinete Ministerial al nuevo titular de Justicia, . Esto, a pesar de los cuestionamientos e investigaciones que afronta el también exministro del Interior.

Durante la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, que contó con la participación de funcionarios y servidores de la sede central del Minjus, el titular de la PCM destacó la amistad que lo une con Santiváñez y lo calificó de “valiente”.

LEA TAMBIÉN: Santiváñez resta importancia a las críticas por su retorno al Gabinete: “A mí no me preocupa”

“Es un gran profesional y políticamente es uno de los más expertos y valientes, que ha enfrentado las diversas circunstancias que este gobierno ha tenido. Muchos dicen que los ministros no podemos ser políticos y solamente deberíamos ser técnicos. Y les voy a decir que, en base a la experiencia que tengo aquí, tenemos que decir las cosas como son y en alto para poder enfrentar los desafíos y retos que tenemos”, señaló.

Tras darle la bienvenida, Arana le indicó a Santiváñez que se queda con un gran equipo de funcionarios que le brindarán su experiencia y conocimiento, además de una buena opinión técnica.

LEA TAMBIÉN: Congreso: piden citar al premier Arana para que explique designación de Santiváñez en Minjus

BUSCA LIDERAR EL “MAYOR CAMBIO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA”

Durante su intervención, el titular del Minjus manifestó la necesidad de trabajar juntos para combatir la inseguridad ciudadana.

“El día de hoy nos enfrentamos al tiempo para liderar el mayor cambio en el sistema de justicia y también para contribuir en las decisiones sobre cuál es el mejor camino para el Perú, sobre qué cosa necesitamos para combatir la inseguridad y la delincuencia”, señaló.

“Aquí ustedes encontrarán a una persona que viene a sumarse a un grupo de trabajo que acompañó al premier cuando lideró aquí una gestión exitosa. Somos personas de retos y vamos a preocuparnos en seguir trabajando por el Perú”, remarcó.

Finalmente, consideró que “tenemos que empezar por defender los derechos humanos de todos los peruanos”.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo no teme posible censura del Gabinete Ministerial tras regreso de Santiváñez

TE PUEDE INTERESAR

JNJ abre investigación contra fiscal de la Nación tras denuncia de Juan José Santiváñez
Juan José Santiváñez: su defensa no participará en diligencias por audios de caso Junior Izquierdo
Admiten demanda a favor de Juan José Santiváñez contra la fiscal de la Nación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.