Elvis Vergara fue elegido como presidente de la Comisión de Fiscalización para el periodo 2025-2026. (Foto: Congreso)
Elvis Vergara fue elegido como presidente de la Comisión de Fiscalización para el periodo 2025-2026. (Foto: Congreso)

Esta mañana, se instaló oficialmente la , el último de esta gestión parlamentaria y del sistema unicameral.

Por unanimidad (13 votos), el grupo de trabajo eligió como su presidente al legislador de Acción Popular, . Esto, a pesar de que el legislador recientemente ha sido denunciado constitucionalmente por la Fiscalía de la Nación por su presunta implicación en el caso denominado .

LEA TAMBIÉN: Vergara sobre situación de Espinoza en Acción Popular: “La bancada no apaña a nadie”

Al congresista lo acompañarán en la mesa directiva de la comisión Carlos Zevallos (Bloque Democrático Popular), como vicepresidente, y Juan Burgos (Podemos Perú), como secretario.

Durante su discurso, el legislador aseguró que su gestión se caracterizará en recuperar la confianza de la población, pero sin “hacer show mediático y sin usarla como arma político”.

“Este 2025-2026 pasaremos al periodo de los resultados, de los diagnósticos a las soluciones, de señalar presuntos responsables a corregir y asegurar que las situaciones ajenas a la buena voluntad y la buena gestión política no se repitan”, señaló.

Tras agradecer a Acción Popular y al resto de la comisión por su elección, destacó la importancia de la presunción de inocencia.

“No podemos dejar pasar por encima la presunción de inocencia. Debemos entender que denunciar es fácil, cualquiera puede hacerlo, no cuesta ni un sol denunciar. Al que le cuesta es a quien tiene que acreditar si no responsabilidad de los hechos; sin embargo, nada, absolutamente nada, puede dejar de investigarse y por parte de la comisión ese será el punto de partida de nuestro trabajo”, remarcó.

Vergara adelantó que se dará especial prioridad a las sesiones descentralizadas para fiscalizar el uso de los recursos transferidos a los gobiernos regionales, así como se investigará .

LEA TAMBIÉN: JNJ: Vergara afirma que Acción Popular aún no decide si apoyará el pleno extraordinario

FISCALÍA DENUNCIA A VERGARA Y A OTROS 23 LEGISLADORES

A fines del mes pasado, de las bancadas de Acción Popular (AP), Perú Libre y Bloque Magisterial, que integrarían el grupo denominado ‘Los Niños’.

A todos ellos se les atribuye los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.

De acuerdo con la tesis fiscal, Castillo habría liderado una organización criminal integrada por los congresistas de AP y un grupo de ministros a fin de negociar votos para direccionar licitaciones y contrataciones públicas en ministerios como Transportes, Vivienda y Producción.

Además de Vergara, en la lista de legisladores denunciados destacan Darwin Espinoza, Raúl Doroteo, Jorge Flores Ancachi, Carlos Alva, Américo Gonza, Francis Paredes, entre otros más.

LEA TAMBIÉN: Elvis Vergara dice que suspensión de ‘Los niños’ en Acción Popular “no tiene validez”

TE PUEDE INTERESAR

José Jerí pide a la comisión de Fiscalización que cite a presidente de EsSalud tras denuncia
Salhuana justifica gastos de la bicameralidad y cuestiona pedido de Comisión de Fiscalización
Gutiérrez respalda informe de la Comisión de Fiscalización, pero rechaza la vacancia de Boluarte

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.