
La congresista María Acuña, de la bancada Alianza para el Progreso (APP), fue elegida nuevamente presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República. Si bien no se trata de un periodo consecutivo, esta es la segunda vez que asume la conducción de este grupo de trabajo parlamentario.
La elección se dio en el marco de la conformación de las mesas directivas de las comisiones para el nuevo periodo legislativo.
La Comisión de Vivienda es uno de los espacios clave para debatir y aprobar propuestas relacionadas con el desarrollo urbano, la planificación territorial, el acceso a servicios básicos y la construcción de viviendas seguras y formales.
LEA TAMBIÉN: Concejo Municipal de Surco respalda a Carlos Bruce y exige que María Acuña desocupe espacio público
Denuncia periodística y cuestionamientos
La designación de Acuña ocurre mientras enfrenta cuestionamientos derivados de una investigación del programa Cuarto Poder. El reportaje sostiene que la legisladora habría invadido terreno público en el distrito limeño de Santiago de Surco.
El alcalde de Surco, Carlos Bruce, declaró que, tras verificar la situación, su gestión adoptaría medidas que incluirían la demolición de la construcción señalada.
LEA TAMBIÉN: Denuncian que congresista María Acuña habría invadido parte del terreno de un parque en Surco
¿Qué dice María Acuña frente a cuestionamientos?
María Acuña negó haber cometido irregularidades y afirmó que se trata de una urbanización privada de su propiedad.
La legisladora acusó a ciertos medios de comunicación de difundir versiones “equivocadas o con mala intención” que, en su opinión, afectan su imagen y la de otros parlamentarios. También reveló que ha enviado cartas notariales para exigir la rectificación de la información.
En relación con el anuncio del alcalde Carlos Bruce sobre una posible demolición, Acuña enfatizó que toda acción de la autoridad debe realizarse respetando la vía administrativa y no por influencia de la presión mediática. Indicó que no tiene acuerdos con la municipalidad y que cualquier intervención debe resolverse conforme a los procedimientos legales.
LEA TAMBIÉN: Salhuana pide a María Acuña que aclare investigación en su contra por presunto fraude

La agenda en la Comisión de Vivienda
En su mensaje como presidenta, Acuña adelantó que buscará priorizar proyectos que fortalezcan la formalización urbana, el acceso a servicios de agua y saneamiento y la mejora de las condiciones de habitabilidad en zonas vulnerables.
También señaló que trabajará en iniciativas para incentivar la inversión privada en el sector vivienda, con un enfoque que permita ampliar la oferta habitacional en todo el país.