La llegada de Eduardo Arana a la PCM marca un nuevo intento del Ejecutivo por reforzar el perfil técnico del gabinete. (foto: Ministerio de Justicia)
La llegada de Eduardo Arana a la PCM marca un nuevo intento del Ejecutivo por reforzar el perfil técnico del gabinete. (foto: Ministerio de Justicia)
Redacción Gestión

juró este miércoles como nuevo presidente del , en reemplazo de , quien renunció ante la inminente censura del Congreso.

Arana se convierte en el cuarto jefe del Gabinete durante la gestión de la presidenta .

LEA TAMBIÉN: AGAP cuestiona salida de José Salardi del MEF: “Es una decisión negativa e injustificada”

Trayectoria de Eduardo Arana

Limeño de 59 años y abogado de profesión. cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Bolonia, Italia.

Su carrera pública comenzó con fuerza en el , donde fue jefe del gabinete de asesores (2009-2011), durante la presidencia de Javier Villa Stein. También se desempeñó como secretario técnico del extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y como árbitro ante el .

Durante años, su figura ha sido cercana a sectores conservadores del sistema judicial. En el trabajó como asesor legislativo de las comisiones de Justicia y Educación, colaborando directamente con la exfiscal .

LEA TAMBIÉN: José Salardi se despide del MEF: “Dejamos la casa en orden”

Del Minjusdh a la PCM

Desde septiembre de 2023 hasta mayo de 2025, Arana lideró el .

Durante su gestión, impulsó reformas en el sistema penitenciario y promovió la expansión de Centros de Asistencia Legal Gratuita con enfoque intercultural en regiones como Pucallpa, Abancay y Cusco.

También presentó ante el un paquete de propuestas legislativas para fortalecer la lucha contra la criminalidad, entre ellas, la intervención de las Fuerzas Armadas en zonas de alto riesgo y la restricción del uso de celulares en penales.

Sin embargo, su permanencia en el no estuvo exenta de controversias. Fue criticado por su presunta cercanía a la red criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, y por haber asesorado tesis universitarias que relativizaban las esterilizaciones forzadas y cuestionaban el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Incluso, su historial personal incluye denuncias por abandono de hogar, pensión de alimentos y amenazas, además de estar siendo investigado por presunto tráfico de influencias.

LEA TAMBIÉN: Astudillo señala que ministros están preparados para renunciar en caso de censura de Adrianzén

Un gabinete bajo presión

La llegada de a la marca un nuevo intento del Ejecutivo por reforzar el perfil técnico del gabinete, pero también evidencia la dificultad del gobierno para encontrar otras figuras fuera del entorno presidencial.

Su perfil académico y su experiencia en la administración pública son innegables, en medio de la sombra de sus antecedentes.

Arana Ysa, quien juró “por la democracia, la gobernabilidad y el pueblo”, deberá demostrar que puede liderar un gabinete capaz de recuperar la confianza de los peruanos.

TE PUEDE INTERESAR

Dina Boluarte buscaría duplicarse el sueldo: PCM alista el visto bueno
Presidente de Osiptel denuncia supuesta nueva medida de PCM para apartarlo del cargo
Abogado de Nicanor Boluarte: Martín Carbajal tendrá que explicar cómo llegó al Midagri y a la PCM

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.