La fiscalía también solicitó que el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry pague una reparación civil de S/ 30.000 soles. (Foto: GEC)
La fiscalía también solicitó que el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry pague una reparación civil de S/ 30.000 soles. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Segunda Fiscalía Suprema Penal Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios solicitó tres años de prisión para el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry Vallejos por el presunto delito de encubrimiento real.

Chávarry Vallejos es procesado por haber apartado a los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez del equipo especial Lava Jato en el 2018 y haber intentado obtener información sobre el acuerdo de colaboración eficaz firmado con Odebrecht.

Por este caso el Poder Judicial dictará la sentencia del proceso que se le sigue al exfiscal de la Nación el próximo martes 7 de setiembre. La fiscalía también solicitó el pago de una reparación civil de S/ 30,000.

El juez Hugo Núñez Julca, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, dispuso que la audiencia de lectura de sentencia se inicie a las 9 .m., de manera pública y “con carácter de inaplazable”.

En caso no se presente un representante legal de Chávarry Vallejos, se nombrará a un defensor público para que participe en representación del suspendido fiscal supremo.

Como se recuerda, Pedro Chávarry removió a los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez del equipo especial Lava Jato el 31 de diciembre del 2018, poco antes del Año Nuevo.

Según el entonces fiscal de la Nación la decisión se justificaba en que se estaba llevando a cabo la firma de un acuerdo de colaboración eficaz con la empresa brasileña Odebrecht que consideró irregular.

Por ello, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una denuncia constitucional contra Chávarry Vallejos por los presuntos delitos de encubrimiento real, encubrimiento personal y atentado contra la conservación e identidad de objeto.

En la acusación también se incluyó el ingreso irregular de personal que trabajaba con el exfiscal supremo a oficinas que habían sido allanadas por José Domingo Pérez.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.