La prensa no pudo ingresar a Palacio de Gobierno para cubrir la ceremonia. Instalaron rejas a unas cuadras de Palacio de Gobierno (Foto: Antonhy Niño de Guzmán)
La prensa no pudo ingresar a Palacio de Gobierno para cubrir la ceremonia. Instalaron rejas a unas cuadras de Palacio de Gobierno (Foto: Antonhy Niño de Guzmán)
Redacción Gestión

Esta mañana, se impidió el acceso a la prensa a la ceremonia oficial que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno en la que el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, fue reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

La convocatoria de prensa que hizo la oficina de la Presidencia de la República horas antes del evento precisó que las imágenes de la ceremonia se trasmitirían por TV Perú.

En paralelo, agentes de la policía enrejaron los accesos a Palacio de Gobierno. El personal de diversos medios de comunicación se vio impedido de pasar por el Jr. Áncash, así como por Camaná, en camino hacia los jirones Junín y Carabaya, donde se encuentran los ingresos a la sede presidencial.

La prensa no pudo ingresar a Palacio de Gobierno para cubrir la ceremonia. Instalaron rejas a unas cuadras de Palacio de Gobierno (Foto: Antonhy Niño de Guzmán)
La prensa no pudo ingresar a Palacio de Gobierno para cubrir la ceremonia. Instalaron rejas a unas cuadras de Palacio de Gobierno (Foto: Antonhy Niño de Guzmán)

La ceremonia de reconocimiento como jefe supremo de las FF.AA. y la Policía Nacional inició a las 10 a.m., con la participación de los ministros de Defensa, Walter Ayala, y del Interior, Juan Carrasco.

También estuvieron presentes el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Manuel Gómez de la Torre Araníbar, y los comandantes generales del Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea y de la Policía Nacional.

En su discurso luego de recibir el reconocimiento correspondientes de las fuerzas del orden, Pedro Castillo hizo un llamado a la unidad, tanto de las FF.AA. como de la Policía y la población para salir de la crisis económica.

Los animo a mantener viva la mística que ha caracterizado a las mujeres y hombres que han forjado la historia de nuestra patria y trabajar junto al pueblo peruano para lograr un Perú más inclusivo, más tolerante”, comentó el jefe de Estado antes de retirarse del evento que se realizó en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.