Castillo ahora indica que la Defensoría debe debe defender los derechos y supervisar al Estado. (Foto: GEC)
Castillo ahora indica que la Defensoría debe debe defender los derechos y supervisar al Estado. (Foto: GEC)

El candidato a la presidencia por Perú Libre, Pedro Castillo, dio marcha atrás este jueves en su .

Castillo indicó que la Defensoría debe debe defender los derechos y supervisar al Estado.

No quiero desactivarla, busco reforzarla en beneficio de los más vulnerables, como se concibió en sus inicios. El Defensor debe ser un Demócrata”, escribió el candidato en su cuenta oficial de Twitter.

El 19 de marzo, Pedro Castillo planteó desactivar la Defensoría del Pueblo, por lo que recibió una ola de críticas sobre su propuesta.

El congresista Alberto Belaunde (Partido Morado) indicó que la Defensoría del Pueblo, junto al Banco Central de Reserva y el Tribunal Constitucional, son organismos constitucionalmente autónomos y son las instituciones que mejor funcionan en el Estado. “Se necesita fortalecerlas, no amenazarlas”, dijo.

A este rechazo se sumó el vocero de Bancada Alianza Para el Progreso, César Combina, la excongresista Marisa Glave, entre otros.

Por su parte, Walter Albán, extitular de la Defensoría del Pueblo, calificó de desafortunadas las declaraciones del candidato de Perú Libre y aclaró que el Presidente de la República no tiene facultad para desactivar la Defensoría del Pueblo, por lo que lo promete en sus discursos no podrá cumplirlo en un eventual gobierno.

¿La defensoría del Pueblo ha defendido a Espinar? ¿Pero cuánto se llevan?”, fueron las declaraciones de Castillo en marzo pasado en Cusco.