Pedro Castillo realiza desde este viernes actividades de campaña en Cajamarca. (Foto referencial: Violeta Ayasta / GEC)
Pedro Castillo realiza desde este viernes actividades de campaña en Cajamarca. (Foto referencial: Violeta Ayasta / GEC)

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, aseguró que de llegar a ser Gobierno promoverá el “ingreso libre a las universidades” y terminar con las cuarentenas contra el coronavirus (COVID-19) para reactivar la economía y los servicios de educación.

En un mitin que realizó en la Plaza de Armas de Jaén, en Cajamarca, el candidato presidencial mencionó entre sus propuestas que se planteará la educación como herramienta central para el desarrollo.

“Sabemos muy bien que la mejor herramienta para salir del subdesarrollo, atraso, desigualdad y en el marco de una verdadera justicia es la educación del pueblo peruano. Por eso convoco a mis queridos maestros de Jaén y el pueblo peruano para emprender una verdadera revolución educativa. Esta es la herramienta para devolver al Perú su dignidad”, aseguró ante sus seguidores.

Pedro Castillo dio un mitin en Jaén, Cajamarca. (Canal N)
Pedro Castillo dio un mitin en Jaén, Cajamarca. (Canal N)

“Vamos a hacer que en la Universidad de Jaén no solo se priorice especialidades para industrializar el país, sino también gestaremos el ingreso libre a las universidades del pueblo [...] Basta de lucrar con la educación, basta de discriminar con la educación del pueblo peruano”, añadió.

Pedro Castillo, quien reinició sus actividades de campaña para la segunda vuelta este viernes en Cajamarca, también aseguró que si llega al Gobierno dará por terminadas las cuarentenas contra el COVID-19.

“Tenemos que terminar con este encierro. Basta de cuarentenas. Una vacuna de calidad para todos los peruanos a partir del 28 de julio. Que se abran las escuelas, que se abra el comercio, los proyectos de los gobiernos municipales y regionales. Empecemos a reactivar la economía”, manifestó.

El candidato de Perú Libre aseguró, de otro lado, que hay que tender puentes entre “el gobierno y el pueblo” para que los presupuestos para las obras lleguen a beneficiar finalmente a la población, por lo que cuestionó cómo se aplican las adendas en los proyectos.

“Basta de eso (de aprobar presupuesto encima de otro presupuesto). Los presupuestos tienen que darse para abrir una carretera desde trocha hasta el asfaltado. Un solo presupuesto con participación popular del pueblo peruano”, exhortó.