El presidente Pedro Castillo oficializó la convocatoria a las Elecciones Regionales y Municipales 2022. (Foto: GEC)
El presidente Pedro Castillo oficializó la convocatoria a las Elecciones Regionales y Municipales 2022. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El presidente de la República, Pedro Castillo, convocó finalmente a Elecciones Regionales y Municipales para el domingo 2 de octubre del 2022, a solo un día de vencerse el plazo oficial.

A través del , publicado en una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el mandatario oficializó la convocatoria.

“Las Elecciones Regionales y Municipales se regirán por lo dispuesto en la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales; y, la Ley Nº 27683, Ley de Elecciones Regionales”, dice el documento.

Cabe indicar que el decreto supremo lleva la firma del propio Castillo Terrones y de la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez.

De acuerdo con la Ley 30673, esta convocatoria se debe realizar con una anticipación no menor a 270 días calendario al día del sufragio (2 de octubre 2022).

Los partidos políticos y movimientos regionales pueden solicitar su inscripción hasta este miércoles 5 de enero, pero pueden lograr la inscripción hasta el 14 de junio. Es decir, será hasta esa fecha que se podría saber exactamente quiénes participarán en las elecciones regionales y municipales.

Luego de la solicitud de inscripción, se deberán realizar las elecciones internas en cada organización política. Las agrupaciones que están solicitando su inscripción podrán realizar este proceso interno y, de allí, lograr su inscripción hasta el 14 de junio.

Según la legislación, pueden participar en los comicios internos incluso las agrupaciones políticas que estén en proceso de inscripción. Allí se debe elegir a los candidatos. Quienes no lo hagan, no podrán participar en las Elecciones 2022.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.