Patricia Juárez consideró que el nuevo premier Eduardo Arana tendrá la capacidad de concertar. (Foto: Congreso).
Patricia Juárez consideró que el nuevo premier Eduardo Arana tendrá la capacidad de concertar. (Foto: Congreso).
Redacción Gestión

Tras aceptar y oficializar la renuncia del expremier y de los integrantes del Gabinete Ministerial, esta mañana la presidenta tomó juramento al nuevo titular del Consejo de Ministros. Se trata de , quien hasta ayer se desempeñó como ministro de Justicia.

Al respecto, la primera vicepresidenta del Congreso y legisladora de Fuerza Popular, , consideró que el nuevo titular de la PCM tendrá la capacidad de lograr consensos con las agrupaciones políticas necesarias.

LEA TAMBIÉN:

Gabinete Eduardo Arana: ¿qué cambios hubo en los ministerios?

“El premier es, por lo menos, un ministro que tiene algo de experiencia, no solamente técnica, sino política. Es profesor universitario y creo que va a tener capacidad de concertar con algunos grupos políticos que se requieran”, señaló a la prensa.

Respecto a la continuidad de los otros ministros, no se opuso a dicha medida. Según dijo, esta sería una idea del Gobierno para llegar hasta el final del mandato con el mismo equipo.

“Si están todos sus ministros, entiendo que lo que quiere y persigue este Gobierno es llegar hasta el final con el mismo equipo, que continúen las políticas públicas que se encuentran ejecutando y que no haya paralización en algunas de las obras que seguramente se están llevando a cabo”, acotó.

Sin embargo, no quiso adelantar si su bancada le otorgará el voto de confianza al nuevo gabinete de Arana.

LEA TAMBIÉN:

Muñante sobre gabinete Arana: “Es el continuismo de lo que no ha funcionado”

LAMENTA CUESTIONAMIENTOS QUE PESAN CONTRA MINISTRO DE JUSTICIA

En otro momento, Juárez lamentó que Boluarte haya designado a como nuevo ministro de Justicia. Esto, a pesar de los cuestionamientos que pesan en su contra, entre ellos, su aparente cercanía con el hermano de la presidenta, .

“Sería importante conocer de manera exacta cuáles son los cuestionamientos al ministro. Lamento que haya tomado una decisión si efectivamente todo lo que ustedes señalan es correcto. Lamento que haya tomado la decisión de llevar a una persona así al Gabinete”, aseveró.

No obstante, Juárez recalcó que siempre está abierta la posibilidad en el Congreso de realizar las investigaciones del caso y el “ejercicio del control político”.

En entrevista con el diario El Comercio, el nuevo titular del Minjus reconoció que “efectivamente, conoció a Nicanor Boluarte hace ocho años”, cuando se desempeñaba como asesor legal del Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo.

“Posteriormente coincidimos en Sencico por un breve plazo de manera profesional y laboral”, dijo en mayo del año pasado.

Pese a ello, negó que tengan una amistad. “Tuve una relación profesional con el señor Nicanor Boluarte en el campo de la gestión pública”, refirió.

LEA TAMBIÉN:

Gabinete Arana no convence a todos: sector de congresistas no le dará voto de confianza

TE PUEDE INTERESAR

Presidenta del PJ rechazó invitación de Dina Boluarte para viajar al vaticano
Dina Boluarte cambió un ministro cada 13 días: ¿cómo afecta a la imagen del país?
Empresas denunciadas por corrupción no podrán operar en el Perú, plantea Dina Boluarte

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.