Patricia Juárez (Fuerza Popular), calificó de desatino la designación de Juan José Santiváñez en el Ministerio de Justicia. Foto: difusión
Patricia Juárez (Fuerza Popular), calificó de desatino la designación de Juan José Santiváñez en el Ministerio de Justicia. Foto: difusión

La designación de , quien afronta 12 investigaciones en el Ministerio Público por diversos delitos, como ministro de Justicia sigue generando una ola de críticas.

La legisladora de Fuerza Popular, , calificó de “desatino” dicho nombramiento, al recordar que el abogado fue censurado del cargo de ministro del Interior, a fines de marzo pasado. En ese sentido, advirtió que esto solo generará un nuevo conflicto entre el Ejecutivo y Legislativo.

LEA TAMBIÉN: Pese a las críticas, Arana le da la bienvenida a su gabinete a Santiváñez y lo califica de “valiente”

“Yo creo, como lo he señalado, que ha sido un desatino, ha sido un tema que debió evitarse porque confronta al Ejecutivo con el Congreso. El Congreso censuró a esa persona entonces debió evitarse, pero también, creo, siendo ya una especulación de lo que piensa el Ejecutivo, que el Ejecutivo o la presidenta no tiene, nada que perder. No es que en estos momentos va a perder un punto de aprobación porque ya no los tiene”, dijo el último lunes a RPP.

La congresista adelantó que su bancada se reunirá en los próximos días para tomar una opinión en conjunto sobre el futuro político de Santiváñez.

Si bien aclaró que no existe una prohibición para que el Gobierno vuelva a elegir ministros censurados en el Gabinete, consideró que esta designación es una “afrenta innecesaria”.

“Tal vez la apuesta de Santiváñez en el Ministerio de Justicia tenga un propósito que nosotros no conocemos. He escuchado al ministro que dice que luchará contra la ‘mafia caviar’ y contra quienes realizan acciones contra el Estado”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo no teme posible censura del Gabinete Ministerial tras regreso de Santiváñez

PIDEN CITAR AL PREMIER PARA QUE EXPLIQUE DESIGNACIÓN

El último lunes, el legislador presentó una moción para citar ante el Pleno del Congreso al premier , a fin de que explique los “fundamentos, legalidad y pertinencia” del nombramiento de Santiváñez.

En dicho documento, recordó que el abogado fue censurado por el Parlamento cuando ejercía el cargo de ministro del Interior, el pasado 21 de marzo, Esto, por su “incapacidad en el cargo para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector”.

A juicio del parlamentario, la designación de Santiváñez interfiere con la función constitucional de control político del Congreso, así como “atentaría” contra la administración de justicia, al otorgar antejuicio a un funcionario sobre el cual pesan investigaciones fiscales y un impedimento de salida del país.

LEA TAMBIÉN: Santiváñez resta importancia a las críticas por su retorno al Gabinete: “A mí no me preocupa”

TE PUEDE INTERESAR

JNJ abre investigación contra fiscal de la Nación tras denuncia de Juan José Santiváñez
Juan José Santiváñez: su defensa no participará en diligencias por audios de caso Junior Izquierdo
Admiten demanda a favor de Juan José Santiváñez contra la fiscal de la Nación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.