Patricia Juárez, primera vicepresidenta del Congreso, pide trabajo serio al Mininter. (Foto: Congreso)
Patricia Juárez, primera vicepresidenta del Congreso, pide trabajo serio al Mininter. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

La congresista de Fuerza Popular, , demandó al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que implemente un “trabajo serio” en la lucha contra la criminalidad y refuerce los grupos de inteligencia para enfrentar la delincuencia.

Juárez hizo estas declaraciones durante su visita a un centro educativo en Santa Anita, que lleva más de nueve años esperando ser reconstruido.

“Le exigimos al ministro del interior, exhortamos a su equipo técnico a que realicen un trabajo, pero un trabajo serio y un trabajo de formación de grupos de inteligencia élites para que finalmente puedan ayudarnos a combatir. Es su obligación”, expresó ante los medios.

LEA TAMBIÉN: Congreso anuncia que priorizará debate de creación del Ministerio de Infraestructura

La vicepresidenta del manifestó su preocupación por el aumento de la extorsión que está afectando a comerciantes y centros educativos, especialmente después de que la semana pasada dos colegios en Comas tuvieran que cerrar por amenazas de bandas criminales.

Frente a esta situación, hizo un llamado al Ejecutivo para que adopte medidas concretas y eficaces. Asimismo, demandó la creación de un equipo de élite de inteligencia que permita combatir la criminalidad de manera efectiva.

Patricia Juárez, congresista de Fuerza Popular y primera vicepresidenta de la Mesa Directiva. (Foto: Congreso)
Patricia Juárez, congresista de Fuerza Popular y primera vicepresidenta de la Mesa Directiva. (Foto: Congreso)

Juárez destacó la importancia de que el ministro del Interior muestre resultados concretos en la lucha contra el crimen. Aunque no se pronunció sobre una posible censura, subrayó que su bancada tomará decisiones de manera colectiva al respecto.

“No podría decir que vamos a censurarlo, porque soy solo una voz, pero lo que sí es claro es que hay muchas falencias y la población lo ve”, señaló.

LEA TAMBIÉN: PCM pide a Congreso priorizar debate del proyecto que crea el Ministerio de la Infraestructura

Ampliación de Challapalca

La congresista, integrante de la Mesa Directiva, también abordó la falta de información sobre la ampliación del penal de Challapalca, que fue anunciada como una de las medidas para enfrentar la inseguridad ciudadana.

La parlamentaria expresó su desconocimiento sobre el avance de los trabajos en el establecimiento penitenciario, pero subrayó que, al haber sido un anuncio realizado por un ministro de Estado, debería contar con el compromiso de todo el Ejecutivo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.