El plazo establecido para las referidas diligencias, que involucran a  Patricia Benavides  es de inicialmente seis meses, informó el Ministerio Público.
El plazo establecido para las referidas diligencias, que involucran a Patricia Benavides es de inicialmente seis meses, informó el Ministerio Público.

La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos inició diligencias preliminares en contra de la suspendida fiscal de la Nación, .

Dicha fiscalía, a cargo de la magistrada Delia Espinoza, inició estas diligencias fiscales desde ayer, lunes 8 de enero de 2024.

Como se recuerda, el informe elaborado por elfue enviado a la Fiscalía de la Nación en diciembre luego de una investigación y un operativo que llevó a la detención de Jaime Villanueva, exasesor y hombre de confianza de Benavides Vargas.

LEA TAMBIÉN: Patricia Benavides pide a la JNJ iniciar diligencias de investigación en su contra

El plazo establecido para las referidas diligencias es de seis meses inicialmente y comprenden los delitos de: organización criminal, corrupción, cohecho activo específico, cohecho pasivo específico, tráfico de influencias, falsedad ideológica, encubrimiento personal y real.

Se dispusieron también 60 diligencias

Asimismo, se precisa que se dispuso inicialmente más de 60 diligencias para investigar los presuntos delitos cometidos.

Estas diligencias se podrán realizar luego que el Ministerio Público precisara la competencia de la Fiscalía Suprema Especializada en delitos por funcionarios públicos, para que conozca en adición a sus sus funciones los delitos de corrupción de funcionarios, criminalidad organizada y delitos conexos que correspondan a la investigación seguida en la carpeta fiscal, 1228-2023.

Asimismo, dispone que la Fiscalía Suprema Especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos, conozca en adición a sus funciones la investigación preliminar y preparatoria, así como en las etapas intermedia y juicio oral, según la instancia en la que actúe.

Ello para ver los delitos de función, de criminalidad organizada y conexos atribuidos a los funcionarios públicos aforados comprendidos en el artículo 99 de la Constitución Política del Estado, magistrados (jueces y fiscales) de todos los niveles, sobre hechos relacionados con la carpeta 1228-2023.

La tesis fiscal sobre la presunta organización criminal

La tesis fiscal advierte suficientes indicios que hacen presumir la existencia de una presunta organización criminal enquistada en la alta dirección del Ministerio Público y que habría sido liderada por la propia Benavides.

Benavides y sus exasesores, Jaime VillanuevaMiguel Girao y Abel Hurtado, integrarían una organización criminal que habría instrumentalizado la persecución penal para beneficio propio, con el objetivo de influir ilícitamente en decisiones de congresistas frente a la remoción de los integrantes de la , la designación de  como Defensor del Pueblo y la inhabilitación de  como fiscal suprema.

LEA TAMBIÉN: Marita Barreto solicita la incorporación del coronel Segundo Argomedo a la Eficcop

Acreditó siete abogados

El lunes último , quien fue suspendida del cargo de fiscal de la Nación por la Junta Nacional de Justicia (), presentó ante el Ministerio Público a siete abogados por el proceso que se le sigue por presuntamente ser parte de una  organización criminal y tráfico de influencias.

En un documento remitido a la fiscal Delia Espinoza, de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios, Benavides detalló que se trata de los abogados Juan Peña Flores, Juan Peña Aguilar, Jean Pierre Curi Carnero, Christian Salas Beteta, Felipe Salas Zegarra, José Rojas Eccoña y Renato Marquina Díaz.

Además, solicitó que se autorice a sus abogados el acceso al “contenido íntegro” de la carpeta fiscal 1228-2023 “a efectos de leer y revisar los actuados”.

Además, su abogado, , adelantó que presentará una denuncia contra el Ministerio Público por no entregarle la carpeta fiscal para conocer los cargos que se le imputan a su patrocinada.

“Por una resolución del diario El Peruano tomamos conocimiento de que la doctora Delia Espinoza tiene una investigación en contra de la doctora (Patricia) Benavides, ante lo cual presentamos un escrito de apersonamiento para hoy día tomar lectura de la carpeta y saber los cargos que se le imputan”, dijo a RPP.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.