Oposición democrática al gobierno de Pedro Castillo debe consolidar la unidad, afirman expertos
Oposición democrática al gobierno de Pedro Castillo debe consolidar la unidad, afirman expertos

Ante un gobierno de en crisis y que a todas luces insiste en aplicar un ideario de izquierda ortodoxa, la oposición de partidos y personalidades de derecha y de centro deben consolidar la unidad para defender el sistema democrático si es que la situación lo amerita, afirman los analistas políticos Javier González-Olaechea y Ángel Delgado, y el internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay.

Javier González–Olaechea, Phd en Ciencia Política y experto en Gobierno, señaló que hay la voluntad de las fuerzas opositoras para decirle al gobierno de Pedro Castillo que está cometiendo errores al intentar copar el aparato público de personas que no cumplen con los perfiles idóneos. Además, de estar alerta si desde el Ejecutivo se pretende boicotear la democracia y romper el estado de Derecho.

“A todas luces las matemáticas políticas, siempre volátiles, nos indican que, coincidiendo en agendas comunes, es inteligente sumar. Perjudica siempre dividir, aún más si hay embiste sistemático a la democracia. Lo que se percibe es la voluntad de decirle no a los intentos del gobierno, al copamiento y a un gobierno carente de mínimos”, dijo el también internacionalista.

Asimismo, señaló que las movilizaciones realizadas los fines de semana contra la gestión de Perú Libre es una buena señal de que hay bloque opositor que se ha trasladado a las calles.

“No observo una mano articuladora y me parece mejor así en esta etapa. La espontaneidad y el voluntariado toma las calles pacíficamente y resulta la primera vez que así sucede estrenado un gobierno. Es un despertar ciudadano muy valeroso al que se suman muchos desengañados”, mencionó González-Olaechea.

Para el analista político Ángel Delgado, la unidad de los partidos y movimientos que apuestan por la democracia es clave para prevenir que un escenario similar a Venezuela se repita en el país.

“La unidad democrática garantiza toda victoria contra cualquier intento de totalitarismo. En Venezuela, la oposición hasta la fecha está dividida por una serie de diferencias y por eso el chavismo representado por el dictador Nicolás Maduro no sale del poder. Esperemos que este clamor popular que se ha materializado en las calles traiga en el camino nuevos liderazgos políticos que participen en las elecciones regionales y municipales del próximo año. La oposición debe estar atenta a cualquier intento de autoritarismo”, precisó.

En esa línea, el abogado cuestionó la ruptura de la bancada de porque “es una estafa a sus electores que apostaron por ese partido político en los últimos comicios”.

“Desde el Congreso se están haciendo los primeros pasos. y sus aliados ya tienen dos derrotas por la oposición democrática. La primera fue la mesa directiva y la segunda la distribución de comisiones”, indicó Delgado.

Unidad como primer mandato

Para el internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay el primer mandato de una oposición, que sea fuerte y seria, es el de mantener la unidad.

“La permanencia de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela es porque la oposición venezolana no fue capaz de consolidar su unidad, y si lo pasamos al caso peruano, la oposición en el país protagoniza un nuevo modus vivendi político y debería encontrar vasos comunicantes para fortalecerse y ejercitarse en un frente único y no estar disparándose entre ellos, como la renuncia de congresistas de Renovación Popular para irse a otra bancada que demuestra una falta de madurez en la clase política”, indicó.

No obstante, Rodríguez Mackay recalcó que es necesario que tanto la oposición política, que tiene una representación mayoritaria en el Congreso, y el Ejecutivo bajen la crispación en aras de la gobernabilidad y la estabilidad democrática.

“La oposición debe estar vigilante, pero las voces que hablan de disolución del Congreso desde el oficialismo y de vacancia presidencial contra Pedro Castillo no deben tener mayor eco. Este gobierno tiene menos de dos semanas y con el pasar de los días mostrará a donde apunta. De que es un gobierno de izquierda, lo es. Pero hay que bajar la crispación, el Perú quiere y merece desarrollo”, enfatizó.