
Este martes 2 de setiembre se presentó en la Comisión de Constitución del Congreso la primera simulación de la cédula que se empleará en las elecciones generales del 2026.
Según Piero Corvetto, jefe de la ONPE, la cédula electoral medirá entre 42 y 44 centímetros, a raíz de la afloración de varios partidos políticos.
“Será una elección compleja y dura. El escrutinio tardará ocho horas, aproximadamente”, refirió a la prensa.

En esa línea, agregó que los resultados se conocerán desde las 5 pm —del domingo 12 de abril del 2026— y se actualizarán cada cinco minutos. Se priorizarán los votos para conocer al ganador de la presidencia, y luego se procederá con los senadores y diputados.
LEA TAMBIÉN: Más que las próximas elecciones, la inseguridad preocupa a los inversionistas: Perucámaras
“Se acabó el secretismo y el tema de que la ONPE es dueño de los resultados electorales. Nunca más. Desde las 5 pm tendrán la presentación de los resultados con actualizaciones cada cinco minutos”, comentó a los medios de comunicación.
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: partidos deberán presentar 263 candidatos en total, informa el JNE