Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

La (ONPE) informó hoy que los distritos electorales en los que se registró alta participación ciudadana durante la segunda vuelta electoral fueron Ica (86.936%), Lima (86.274%), Callao (85.929%), Arequipa (85.724%), Tacna (85.570%) y Moquegua (85.539%).

En cambio, Amazonas (67.575%), Loreto (68.119%) y Huancavelica (68.743%) aparecen como las circunscripciones electorales con la menor participación ciudadana.

La ONPE indicó que un total de 18'335,385 (80.060%) electores decidieron concurrir a las urnas para elegir al nuevo Presidente la República para los próximos cinco años durante la Segunda Elección Presidencial del pasado 5 de junio.

Al 100% de las actas contabilizadas, 4'566,569 (19.940%) electores hábiles optaron por no sufragar en las elecciones generales desarrolladas el domingo 5 de junio. Para estos comicios estuvieron hábiles para votar 22'901,954 ciudadanos.

En el caso específico del territorio nacional, concurrieron a votar un total de 17'945,811 (81.509%) ciudadanos, mientras que los que no lo hicieron suman 4'071,219 (18.491%).

A su vez, en detalle, en el extranjero concurrieron a las urnas 389,574 (44.023%), en tanto 495,350 (55.977%) peruanos residentes en los cinco continentes optaron por no hacerlo.

La participación porcentual de los ciudadanos peruanos por continente fue como sigue: Africa (21.456%), América (43.490%), Asia (33.536%), Europa (46.874%) y Oceanía (37.351%).

En las segundas elecciones presidenciales de 2011, 2006 y 2001, la participación ciudadana fue de 82.5%, 87.7% y 81.4%, respectivamente. A su vez, el ausentismo llegó al 17.5%, 12.3% y 18.6%, respectivamente.