La ONPE informó que 37 agrupaciones políticas informaron sus respectivas planchas presidenciales que participarán en las elecciones primarias. FOTO: GEC.
La ONPE informó que 37 agrupaciones políticas informaron sus respectivas planchas presidenciales que participarán en las elecciones primarias. FOTO: GEC.

Al cierre del plazo legal para que los partidos políticos informen sus respectivas planchas presidenciales que participarán en las elecciones primarias, la informó que 37 de 39 agrupaciones cumplieron con la disposición.

Los dos partidos que no cumplieron con presentar fórmulas presidenciales son y el .

LEA TAMBIÉN: MEF responde al pedido de financiamiento del JNE: “Las elecciones están garantizadas”

Respecto al primer partido, vinculado a , el organismo electoral precisó que no se permitió la inscripción del exministro de Educación, , en la plancha presidencial debido a que se usó como insumo el padrón de electores afiliados aprobado por el y que data del 14 de octubre.

En ese sentido, recordaron que Quero no estaba incluido en este padrón, por lo que su postulación quedó descartada. En tanto, el Frepap solo presentará candidatos al Parlamento Andino, Senado y Cámara de Diputados.

Cabe precisar que todas las organizaciones políticas que realizarán elecciones primarias tuvieron plazo hasta el pasado viernes 7 de noviembre para comunicar al organismo electoral sus candidatos inscritos.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: Pedro Castillo postulará al Senado en medio de juicio en su contra

¿CUÁNDO SE REALIZARÁN LAS ELECCIONES PRIMARIAS?

Las elecciones primarias, que buscan definir a los candidatos de cada partido político, se llevarán a cabo en dos fechas específicas. La primera jornada está programada para el 30 de noviembre del 2025, y la segunda para el 7 de diciembre del 2025.

En el marco del cronograma electoral, el 30 de noviembre de 2025 está fijado para las elecciones primarias y la elección de delegados de las organizaciones políticas.

La jornada del 7 de diciembre del 2025 se destinará a la elección de candidaturas a través de delegados.

Tras la realización de estas elecciones internas, el JNE proclamará los resultados a más tardar el 15 de diciembre. Posteriormente, las organizaciones políticas tendrán como fecha límite el 23 de diciembre del 2025 para presentar formalmente sus solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos ante el organismo electoral.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: estos son los precandidatos presidenciales para las internas en partidos

TE PUEDE INTERESAR

ONPE: 37 organizaciones políticas elegirán candidatos vía delegados y solo 2 vía afiliados
Elecciones 2026: JNE inicia auditoría a solución tecnológica de la ONPE para voto digital
José Jerí se reunirá con los titulares del JNE, ONPE y Reniec: Los motivos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.