Este es el perfil del nuevo ministro de Justicia, Juan Manuel Cavero Solano. (Foto: Difusión)
Este es el perfil del nuevo ministro de Justicia, Juan Manuel Cavero Solano. (Foto: Difusión)

El Ejecutivo oficializó mediante una resolución suprema publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

precisa que la designación se realizó a propuesta del presidente del Consejo de Ministros y de conformidad con el artículo 122 de la Constitución Política del Perú y el artículo 15-A de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

Asimismo, mediante , s a quien se le da las gracias por los servicios prestados a la Nación.

LEA TAMBIÉN: Juan Manuel Cavero Solano: el perfil del nuevo ministro de Justicia y sus cuestionamientos

Cavero Solano juró ayer al cargo de ministro de Estado en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

El nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos es titulado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima y cuenta con amplia experiencia en la gestión pública.

Se desempeñaba como jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde el 29 de mayo de 2025.

Anteriormente, fue intendente Nacional de Asesoría Legal Interna de la Sunat, gerente central de Asesoría Jurídica en Emape, gerente de la oficina de Asesoría Jurídica en el Gobierno Regional del Callao, subdirector de Sanciones en la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao – ATU, entre otros.

Juan José Santiváñez formuló su renuncia al cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos el pasado miércoles para participar en las elecciones generales 2026. Asumió funciones el 23 de agosto de 2025.

TE PUEDE INTERESAR

Juan Manuel Cavero es nuevo ministro de Justicia: las reacciones en el Congreso
Juan Manuel Cavero Solano: el perfil del nuevo ministro de Justicia y sus cuestionamientos
Juan Manuel Cavero Solano es el nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Santiváñez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.