
En la historia varios políticos peruanos, además de expresidentes, han solicitado asilo político, especialmente en momentos de crisis, persecuciones políticas o inestabilidad institucional. Esta vez, según la Cancillería, lo ha hecho Nadine Heredia, sentenciada a 15 años de prisión por lavado de activos. El destino tentativo es Brasil, donde gobierna Luiz Inácio Lula da Silva.
¿Qué otros políticos peruanos pidieron asilo a otro país?
El caso más reciente es el de otra exprimera dama: Lilia Paredes, quien fue asilada en México tras el fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.
LEA TAMBIÉN: Rafael Vela tras condena a Ollanta Humala por caso Odebrecht: “Estamos sentando las bases”
Víctor Raúl Haya de la Torre (1949)
- Destino: Embajada de Colombia en Lima
- Contexto: El fundador del Partido Aprista Peruano, se refugió tras el golpe de Estado de Manuel A. Odría. y permaneció cinco años en la embajada. Este caso generó un conflicto diplomático entre Perú y Colombia, y un fallo histórico de la Corte Internacional de Justicia en La Haya.

Javier Diez Canseco (1970)
- Destino: México
- Contexto: El activista y político de izquierda, se exilió durante el régimen militar de Francisco Morales Bermúdez. Si bien no solicitó formalmente asilo a este país, sí vivió exiliado allí durante la dictadura militar peruana en los años 70, como parte de una generación de líderes de izquierda que fueron perseguidos por sus ideas políticas.
LEA TAMBIÉN: Ollanta Humala y Nadine Heredia a prisión: exprimera dama aún no es ubicada
Alan García Pérez (1992 y 2018)
- Destinos: Francia (exilio), Uruguay (asilo denegado)
- Contexto: En el primer caso, Alan García se fue del país tras el autogolpe de Alberto Fujimori el 5 de abril de 1992. El exmandatario se exilió en Francia. En 2018, ya investigado en el caso Odebrecht, solicitó asilo en la embajada de Uruguay en Lima, pero fue rechazado.

Alberto Fujimori (2000)
- Destino: Japón
- Contexto: Tras el escándalo de corrupción y su renuncia desde el extranjero, Fujimori se refugió en Japón, donde obtuvo protección gracias a su doble nacionalidad. Años después fue sentenciado en el Perú por diversos delitos.
LEA TAMBIÉN: Condenan a Ollanta Humala y Nadine Heredia a 15 años de cárcel: las reacciones
Walter Aduviri (2019)
- Destino: Bolivia
- Contexto: Condenado por disturbios en el llamado “Aymarazo”, el exgobernador regional de Puno huyó del país pero fue capturado posteriormente. Hubo rumores de intento de asilo, pero no fue oficializado.
Lilia Paredes y familia (2022)
- Destino: México
- Contexto: Tras la destitución y detención de Pedro Castillo, el gobierno de México les otorgó asilo político por considerar que eran objeto de persecución. La decisión fue tomada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

LEA TAMBIÉN: Caso Odebrecht: Poder Judicial condena a Ollanta Humala y Nadine Heredia a 15 años de cárcel
El asilo ha sido un recurso recurrente para políticos peruanos en contextos de persecución o crisis institucional. Desde los años 40 hasta hoy, la historia se ha repetido con distintos protagonistas.
Ahora, el caso de Nadine Heredia es el que se suma la historia de pedidos de asilo político o diplomático. Su buena relación con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva -también involucrado en el caso Odebrecht- durante el gobierno de Ollanta Humala, podría prever que no sería tan difícil conseguirlo. Aún la situación es muy prematura.