Municipalidad de Lima tomará acciones legales contra el MTC por imponerles multa de 160 millones de soles. (Fuente: Andina)
Municipalidad de Lima tomará acciones legales contra el MTC por imponerles multa de 160 millones de soles. (Fuente: Andina)

La anunció que tomará acciones legales contra el (MTC), luego de que este le impusiera una multa de 160 millones de soles por no contar con la certificación ambiental requerida para realizar las obras del .

Mariella Falla, gerente de Seguridad Ciudadana de , calificó a este proceso sancionador como “acoso político”.

LEA TAMBIÉN: MML proyecta que Lima Norte sea un polo económico, ¿pero “demora” en Chancay lo frenará?

“Consideramos que es un acoso político, porque esa es una acción aleatoria a lo de los trenes. Y la va a establecer las acciones legales tanto técnicas como legales correspondientes”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.

Cabe recordar que precisó que, mediante un oficio con fecha del 31 de octubre del 2024, advirtió a la que no contaba con la certificación ambiental requerida en el marco de la ejecución del . Sin embargo, pese a esta advertencia, las obras continuaron.

LEA TAMBIÉN: Tren Lima – Chosica: Rafael López Aliaga envía formato de decreto de urgencia para agilizar el proyecto

Por ello, según precisó la entidad de Transportes y Comunicaciones, se le impuso el mencionado proceso sancionador.

En tanto, , Renzo Reggiardo, pidió al Ejecutivo a restablecer el diálogo para evaluar la multa impuesta y entablar conversaciones para el proyecto del tren Lima-Chosica.

LEA TAMBIÉN: López Aliaga dona a la Municipalidad de Lima 21 obras valorizadas en S/ 136 mil

“Al premier, al señor Eduardo Arana, para que interponga sus buenos oficios en favor de no perjudicar y que ejecute lo que había planteado respecto a convocar a las partes de la , del s, en la propia PCM”, precisó Reggiardo.

El teniente alcalde, Renzo Reggiardo, pidió al Ejecutivo a restablecer el diálogo para evaluar la multa, la cual fue impuesta por no contar con la certificación ambiental requerida para realizar las obras del proyecto Vía Expresa Sur. Foto: Anthony Niño de Guzmán
El teniente alcalde, Renzo Reggiardo, pidió al Ejecutivo a restablecer el diálogo para evaluar la multa, la cual fue impuesta por no contar con la certificación ambiental requerida para realizar las obras del proyecto Vía Expresa Sur. Foto: Anthony Niño de Guzmán

Ministro Sandoval responde a la Municipalidad de Lima

El (MTC), César Sandoval, exhortó a la a no promover la “anarquía en la ciudad” y respetar los procesos, las normas y la fiscalización en las obras públicas.

“Insisto, no hay acoso a la con el inicio del proceso sancionador que se le ha abierto por no contar con la certificación ambiental para las obras en la Vía Expresa Sur. La MML tuvo 10 meses para presentar su certificación y no lo hizo. Nadie está por encima de la ley”,”, precisó .

Asimismo, l remarcó que espera que el municipio retorne a la mesa técnica para continuar con las conversaciones para el proyecto del .

“Las autoridades debemos presentar expedientes y respetar la fiscalización. De lo contrario abrimos la puerta a la corrupción. Esperamos que la MML vuelva a la mesa técnica donde estamos quienes buscamos ”, puntualizó el ministro.

Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima a respetar los procesos, las normas y la fiscalización en las obras públicas e insistió que no existe “acoso” hacia la comuna capitalina. (Foto: Andina)
Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima a respetar los procesos, las normas y la fiscalización en las obras públicas e insistió que no existe “acoso” hacia la comuna capitalina. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump prorroga otros 90 días la entrada en vigor de los aranceles para China
Cinco claves para potenciar tus ventas y mejorar la experiencia del cliente
Copa Libertadores 2025: Conmebol eligió al Estadio Monumental como sede de la gran final

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.