
El último domingo, el portal Ojo Público reveló que el ministro de Educación, Morgan Quero, se encuentra afiliado al partido Ciudadanos por el Perú (CPP) desde marzo pasado. Dicha agrupación política está vinculada a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte y presunto integrante de la organización criminal “Los Waykis en la Sombra”.
Al respecto, Quero reconoció que se afilió a CPP en marzo pasado y que lo hizo por “convicción”.
LEA TAMBIÉN:Quero sobre denuncia constitucional en su contra: “En ningún momento fue mi deseo fastidiar a las familias”
“Es una elección de convicción que tiene que ver con mis derechos constitucionales, como lo tenemos todos los peruanos que consideramos importante organizar de una forma mucho más sostenida en el tiempo una participación en la vida pública, y estoy convencido que tanto los partidos como los sindicatos tienen que ser actores fundamentales en la mediación y el diálogo político”, dijo esta mañana a RPP.
Respecto a la posibilidad de ser candidato en las elecciones generales del 2026, indicó que “se verá” en su momento y que por ahora se encuentra inmerso en su labor como ministro de Educación.
“Estoy abocado a mi tarea como ministro de Educación. En ese momento se verá (si decide ser candidato) en función del ambiente y lo que se pueda reflexionar, pero no tengo ninguna aspiración política más que servir al Perú desde donde estoy”, remarcó tras precisar que se siente “orgulloso por su filiación política”.
“Mi trabajo como ministro de Educación está abocado a servir técnicamente desde la perspectiva de gestión los resultados para mejorar la educación en el país en todos sus niveles y no tiene nada que ver con ese tema político”, añadió.
LEA TAMBIÉN:Fiscalía denuncia al ministro de Educación, Morgan Quero: las razones
BOLUARTE SE COMUNICA CON “SU PROPIO ESTILO”
En otro momento, el titular de Educación defendió la manera en que la mandataria maneja su comunicación frente a la prensa. Esto, luego que el último domingo rompiera su silencio de más de 250 días.
Quero recordó que Boluarte ya ha respondido las preguntas sobre su aumento salarial, cirugías, entre otros temas, y destacó la importancia de su liderazgo en lo que consideró temas estratégicos para el país.
“La presidenta tiene toda la responsabilidad de responder cuando ella considere. (Ella) se comunica con la población. Eso es algo que también hay que reconocerle, (pero) con su propio estilo”, anotó.
También resaltó la capacidad de la jefa de Estado para mantener un diálogo efectivo con el Congreso de la República, aunque reconoció que existen tensiones mediáticas comprensibles dentro de una democracia.
LEA TAMBIÉN:Fiscalía abre pesquisa contra Morgan Quero por declaraciones sobre derechos humanos