
El ministro de Educación, Morgan Quero, negó este sábado que el hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, tenga alguna injerencia en algunos organismos y/o instituciones del Estado, como el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) o el Despacho presidencial.
Esto, tras conocerse la extinción del Proyecto Especial Legado y que las seis infraestructuras que estaban a su cargo pasarán a ser administradas por el IPD, lo que ocasionó una serie de críticas.
LEA TAMBIÉN: Maurate sobre el IPD: “Tiene problemas de recursos, pero debe mantener los servicios”
“Quiero ser muy enfático en deslindar cualquier tipo de participación de Nicanor Boluarte en las supuestas contrataciones que se realizaron en el IPD en el pasado. Así que en ningún momento ha participado en ninguna decisión ni en el Midis, donde yo fui jefe de Gabinete durante casi un año. Tampoco en el Despacho presidencial, cuando me tocó ejercer esa responsabilidad como jefe del Gabinete técnico, durante el 2023 y, por supuesto, aún menos desde que soy ministro de Educación, desde el 1 de abril del año pasado”, indicó a la prensa.
A su juicio, estamos una vez más ante “cortinas de humo y de la mala fe de muchos” que quieren generar una sospecha en relación a procesos que no tienen nada que ver con la injerencia de nadie, por lo que sugirió que habría “otros intereses” en el extinto proyecto especial Legado.
“La decisión de extinguir el proyecto especial Legado tiene que ver porque había duplicidad de funciones, porque tenían recursos muy altos, que deberán investigarse a través de la comisión respectiva que va a estar presente en los próximos 30 días para hacer la transferencia de los activos y de los recursos, y seguirá habiendo, porque ahí había seguramente otros intereses”, cuestionó.
Además, acusó que habría grupos interesados que estarían utilizando a la Fiscalía para dicho fin.
“Entonces, quieren sacar esta cortina de humo, y por eso, desde mi responsabilidad como ministro de Estado quiero rechazar enfáticamente eso y señalar que hay grupos interesados que están socavando nuestra institucionalidad, utilizando de mala manera a la Fiscalía para seguir alentando este tipo de circunstancias”, acotó.
LEA TAMBIÉN: Legado se extingue y pasa al IPD: ¿está preparado para mantener grandes sedes deportivas?
Resolución del PJ avala a Nicanor Boluarte
En otro momento, Quero recordó que el hermano de la presidenta cuenta con una resolución del Poder Judicial en la que, según dijo, “se ha cancelado cualquier tipo de responsabilidad” en el marco del caso ‘Los Waykis en la Sombra’.
“Nosotros vamos a seguir cumpliendo con un ejercicio transparente y también velando porque la finalidad pública de las instalaciones deportivas que tiene nuestro Perú vayan no solamente a todos los peruanos, sino que alcancen a todas las regiones”, sostuvo.
“Nuestro firme rechazo a estas versiones que no tienen fundamento y que son, una vez más, cortinas de humo que buscan confundir a la población y generar una sospecha absolutamente infundada”, añadió.
De acuerdo con el diario El Comercio, al menos siete allegados a Nicanor Boluarte obtuvieron, entre mayo del 2023 y abril del 2024, un total de 19 órdenes de servicio en el IPD durante la administración de Guido Flores.
Entre las contrataciones destaca la de Edwin Ugarte Nina, quien fue personero legal de Ciudadanos por el Perú (CPP), partido vinculado al hermano de la jefa de Estado.
LEA TAMBIÉN: Nicanor Boluarte cumple un mes prófugo de la justicia
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.