Gobierno afirma que cambios propuestos beneficiarían directamente a organizaciones criminales.  (fOTO: Archivo GEC)
Gobierno afirma que cambios propuestos beneficiarían directamente a organizaciones criminales. (fOTO: Archivo GEC)

Ante la propuesta normativa del de la República que propone modificar el proceso decontemplado en el Decreto Legislativo n.º 1373, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ratificó su cuestionamiento a dicho cambio.

De esta manera se sumo a la critica emitida también por la La fiscal de la Nación, , quien hoy aseguró que está en riesgo la lucha contra la corrupción y la delincuencia con el intento del para modificar la Ley de Extinción de Dominio.

El ministerio recordó que dio a conocer su postura el 17 de diciembre de 2024.

“Rechazamos los intentos de limitar los alcances de la ley vigente, los que-de ser aprobados-beneficiarían directamente a organizaciones criminales y delincuentes que adquieren bienes, que son utilizados para sus actividades ilícitas en perjuicio de la sociedad”, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Janet Tello: “La delincuncia se ríe de las leyes dadas”

Añadió que reafirman su compromiso con la lucha frontal contra la corrupción, el lavado de activos, el crimen organizado, la trata de personas, los delitos medioambientales, entre otros.

En ese momento, el Minjus indicó que destacaron los importantes logros que la Ley de Extinción de Dominio ha tenido para el combate de este flagelo.

“Declaramos que, la es una herramienta legal clave para recuperar bienes obtenidos de manera ilicita. Desde el 2019, el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) del MINJUSDH se encarga de administrar y gestionar estos bienes incautados, a fin de retirarlos del circuito delictivo y asignarlos para su uso en beneficio de la ciudadanía y la seguridad ciudadana”, anotó.

LEA TAMBIÉN:

Titulares de cortes judiciales respaldaron a Janet Tello ante investigación de la JNJ

Además informaron que, los registros de bienes administrados por el Pronabi, en el 2020, aumentaron un 32% (pasando de 101 a 133); en 2021 se incrementaron un 390% (alcanzando 652 registros); en 2022, se tuvo un crecimiento del 138% (el total fue de 902 registros), mientras que en 2023 se registraron 698 nuevos bienes, alcanzando 3248 registros en total. En 2024, el programa logró un crecimiento del 44%, con 996 nuevos registros.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.