Dina Boluarte, con miembros del Gabinete Ministerial y representantes del Grupo Wallenberg. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte, con miembros del Gabinete Ministerial y representantes del Grupo Wallenberg. (Foto: Presidencia)

A la delegación presidencial y a cinco ministros se les asignó un total de 129 mil dólares por concepto de pasajes aéreos y viáticos en el marco de los viajes que realizará la a, según varias resoluciones publicadas en el .

, los ministros que viajarán a los mencionados países y acompañarán a la mandataria son el canciller Elmer Schialer, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero; y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.

LEA TAMBIÉN: Congreso autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia

indican que se asignódo un total de 68 mil 520.81 dólares entre pasajes y viáticos para los ministros. Asimismo, a cada ministro le corresponde 500 dólares diarios solo en viáticos.

, Elmer Schialer, tiene asignado 11 mil 357.13 dólares por concepto de pasajes aéreos y un total de 3 mil dólares en viáticos diarios, entre el 5 y 11 de agosto. El es de 14 mil 357.13 dólares.

En tanto, a se le ha asignado 11 mil 500 dólares en pasajes aéreos y el mismo monto de viáticos diarios que al canciller Schialer, entre el 5 y el 12 de agosto. En este caso, el es de 14 mil 500 dólares.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte asegura que no permitirá intervención de la CIDH en “Ley de Amnistía”

Por otra parte, a se le asignó con 11 mil 087.34 dólares en pasajes aéreos y un total de 2 mil 500 dólares en viáticos, entre los días 5 y 10 de agosto. El mismo monto y días previstos se le otorgó . Entre ambos, el monto total es de 27 mil 174.68 dólares.

Finalmente, se le autorizó 9 mil 239.00 dólares en pasajes aéreos y un total de 3 mil 250 en viáticos, entre los días 5 y 12 de agosto. En total, el monto es de 12 mil 489 dólares.

LEA TAMBIÉN: Alcántara: lo ideal sería ejecutar la reforma de justicia antes que acabe la gestión de Boluarte

Otros seis funcionarios viajarán

Aparte de los ministros, del Despacho Presidencial viajarán con la presidenta hacia estos países de Asia, según

Uno de los a este viaje es José Antonio Torrico Obando, ejecutivo de la Oficina de Protocolo del Despacho Presidencial, a quien se de dio 6 mil 862.56 dólares en pasajes aéreos y un total de 3 mil dólares en viáticos para 6 días.

Los y autorizados para viajar son Enrique Vílchez Vílchez, secretario General del Despacho Presidencial; Carmen Giordano Velásquez, asesora Técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia de la República; Martha Meléndez Muñoz, secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial; Paul La Rosa Rivas, comandante FAP, edecán del Despacho Presidencial; y Milagros Vargas, suboficial técnico de tercera de la Policía Nacional del Perú, personal de seguridad del Despacho Presidencial.

LEA TAMBIÉN: Minería ilegal y Petroperú son “bombas de tiempo” que no resistirán hasta el próximo Gobierno

, a cada uno de estos últimos funcionarios mencionados se les asignó 7 mil 309.76 dólares en pasajes aéreos y 3 mil dólares en viáticos para 6 días, entre el 5 y 12 de agosto.

En total, para los seis miembros de la delegación presidencial se les asignó 61 mil 411.36 dólares.

Cabe recordar que el Congreso de la República autorizó el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia, entre el 5 y 12 de agosto, para participar en una aserie de actividades a donde fue invitada.

Recordemos que el Congreso de la República autorizó el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia para participar en una aserie de actividades a donde fue invitada. (Foto: GEC)
Recordemos que el Congreso de la República autorizó el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia para participar en una aserie de actividades a donde fue invitada. (Foto: GEC)

TE PUEDE INTERESAR

Arana sobre rol de Santiváñez: “No tiene poder de decisión y no sustituye a ningún ministro”
Gobierno presentaría otra “ley MAPE” tras mesas de diálogo con mineros informales
Arana sobre accesos al puerto de Chancay: gobierno “corre” para hacer lo que no se hizo por años

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.