
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, pidió cautela ante las versiones que atribuyen al suboficial Luis Magallanes el disparo que provocó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz durante las protestas del miércoles en el centro de Lima.
El titular del sector evitó respaldar lo dicho por el comandante general de la Policía, Óscar Arriola, quien la víspera había señalado directamente al agente como responsable del hecho.
“Puede haberlo dicho, no sé en qué contexto, pero estamos en un proceso de investigación. Hasta el momento no podemos determinar responsabilidades”, sostuvo Tiburcio en RPP.
LEA TAMBIÉN: Ministro Martínez: “se otorgará apoyo económico a deudos y heridos durante manifestación”
Remarcó que corresponde esperar los resultados de las pericias fiscales y policiales antes de señalar culpables.
El ministro también contradijo parcialmente a Arriola al afirmar que Magallanes sí formaba parte del planeamiento operativo diseñado por la Policía Nacional para la marcha del 15 de octubre. Según explicó, el suboficial pertenecía a un equipo de “flagrancia delictiva” de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), asignado para intervenir en caso de delitos cometidos durante la manifestación.
“Todo el personal de flagrancia fue incluido dentro del planeamiento. El suboficial Magallanes pertenece a Secuestros, y ese grupo estuvo designado para actuar si se producían actos delictivos. Esa fue la disposición policial”, precisó el ministro.
LEA TAMBIÉN: Gobierno anuncia que declarará a Lima en emergencia en las próximas horas
Tiburcio también señaló que dichos equipos no portaban armas de fuego durante su participación en el operativo.
“El planeamiento estableció que el personal de flagrancia, incluido Magallanes, no llevara armamento”, aseguró.
Ayer, el general Óscar Arriola había declarado que el suboficial de tercera Luis Magallanes fue el autor del disparo que acabó con la vida de Ruiz Sanz y que su actuación no estaba comprendida dentro del plan oficial de la Policía.
Además, adelantó que las investigaciones estarán a cargo de la División de Homicidios y del Ministerio Público, bajo la hipótesis de un hecho “aislado del planeamiento policial”.








