El titular del Mininter precisó que ya se juntaron con el titular del INPE, Javier Llaque, a quien le han propuesto el control territorial por parte de la PNP. Foto: GEC.
El titular del Mininter precisó que ya se juntaron con el titular del INPE, Javier Llaque, a quien le han propuesto el control territorial por parte de la PNP. Foto: GEC.
Redacción Gestión

, ministro del Interior, propone que la Policía Nacional del Perú () pueda tomar control de los centros penitenciarios a nivel nacional a fin de acabar con la ola de violencia en esos establecimientos.

El titular del Mininter se pronunció ante el último ataque al penal de Chincha, en donde murió una abogada.

“Los penales constituyen puntos críticos, donde la policía tiene que entrar (…) Desde que se creó el instituto penitenciario, prácticamente la administración del penal pasó al INPE. Recuerden que la seguridad interna y externa de los penales lo tenía la Policía Nacional del Perú”, declaró.

LEA TAMBIÉN: Gobierno peruano | Mininter incrementó recompensa ofrecida por Vladimir Cerrón a S/ 500,000

“Muchas de las extorsiones salen de los propios establecimientos y hemos recomendado incluso al INPE la identificación de los patrones dentro del penal para que estos puedan ser cambiados de régimen y enviados a Challapalca”, agregó.

Asimismo, el ministro Santiváñez precisó que ya se juntaron con el titular del INPE, Javier Llaque, a quien le han propuesto el control territorial por parte de la PNP.

LEA TAMBIÉN: Fiscales en Trujillo no ocupan unidad de flagrancia por falta de mobiliario

“Le hemos propuesto por parte del sector interior que es importante ejercer el control territorial entre los 67 penales del Perú”, enfatizó el titular del .

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.









Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.