Ministro Jorge Chávez se presentó ante la Comisión de Defensa. Foto: Ministerio de Defensa
Ministro Jorge Chávez se presentó ante la Comisión de Defensa. Foto: Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, , se presentó ante la del Congreso de la República y expuso las medidas que se está tomando desde el Gobierno tras las lluvias, huaicos e inundaciones, provocados por el .

El integrante del gabinete ministerial informó que a la fecha se han declarado 1055 distritos en estado de emergencia, 668 por peligro inminente y 387 por desastre.

Eso quiere decir que un poco más de la mitad de distritos del territorio de la República están declarados en estado de emergencia”, señaló ante el grupo de trabajo parlamentario.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo declarará en emergencia nacional de nivel 5 en Lambayeque, Piura y Tumbes

En ese sentido, Chávez Cresta indicó que esta declaratoria permite activar mecanismos financieros para poner a su disposición todos los recursos del programas presupuestal 068 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Si no es suficiente eso, los gobiernos locales pueden mover partidas con autorización del MEF para poder hacer uso de la fondos. Asimismo, el 20% del canon correspondiente”, agregó.

Seguidamente, el titular del señaló que el pasado sábado 25 de marzo, en una sesión de extraordinaria se analizó la situación que se viene realizando en virtud al escenario de abril, mayo y junio, con respecto a este Niño Costero débil y el impacto de las lluvias intensas.

5. Este es el último nivel de la emergencia en el cual se realiza por haberse presentado un desastre natural y es donde el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) es el que va a administrar la emergencia”, explicó

LEA TAMBIÉN: Tras el Yaku y ahora El Niño, los cultivos que pueden recuperarse con mayor facilidad

Posteriormente, señaló para la prensa otras tres acciones que se ha tomado desde el Ejecutivo para atender la emergencia. En esa línea, mencionó que lo primero fue solicitar partida presupuestal de S/ 26 millones, que ya fue asignada por el MEF, para transportar bienes de ayuda humanitaria, las evacuaciones y el traslado de todo lo que se necesita para atender la emergencia.

Tenemos compañía de intervención rápida para desastres. Pueden ver la presencia de nuestros soldados limpiando, descolmatando, ayudando a la población. Esa preparación se va a duplicar. Para ello también se ha recibido los presupuestos correspondientes para fortalecer su alimentación y para su equipamiento en cada una de las zonas afectadas”, añadió.

Asimismo, detalló que necesitan maquinaria, por lo que sostuvo que están haciendo un trabajo coordinad con la Marina para trasladar todo el equipamiento del sur hacia el norte. “Eso demorará aproximadamente un mes. Para la contigencia de este mes y para la del próximo año”, dijo.

LEA TAMBIÉN: José Williams: Nuevo tópico de salud será para trabajadores del Parlamento y visitantes

Interpelación

En otro momento, a las 4:00 p.m.

Respecto a la interpelación en tomado conocimiento que tengo que asistir al Congreso el 4 de abril a las 4:00 p.m.. Estaré presente porque es un mecanismo de control político que hace el Congreso, en el cual tengo que responder a tres pliegos de interpelación”, apuntó.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aun no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí