Luis Bravo, ministro de Energía y Minas, espera que el Pleno del Congreso se pronuncie sobre el Reinfo. (Foto: Congreso)
Luis Bravo, ministro de Energía y Minas, espera que el Pleno del Congreso se pronuncie sobre el Reinfo. (Foto: Congreso)

El último martes, , pese al rechazo de diversos gremios económicos. La propuesta obtuvo el respaldo de 17 congresistas, mientras que 3 la rechazaron y se registró una abstención.

Tras conocerse esta decisión, el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo, indicó que el Gobierno se encuentra a la espera de lo que decida el Pleno del Congreso frente al tema.

LEA TAMBIÉN: Mineros advierten que no se moverán de Lima hasta promulgación de ley que amplía el Reinfo

“Es la comisión (de Energía y Minas) la que ha determinado su pase al Pleno y nosotros estamos a la espera de lo que diga el Pleno”, indicó esta tarde a los medios de comunicación.

Pese a la insistencia de los periodistas, el titular del Minem evitó dar una respuesta clara sobre la postura del Ejecutivo acerca de la ampliación del Reinfo hasta el 2027.

“Somos muy respetuosos de lo que diga el Legislativo. Estamos a la espera de las acciones que se desprendan del Pleno para evaluar las acciones necesarias”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Reinfo se amplía: Congreso aprueba prórroga hasta 2027, ¿regresan los 50,000 excluidos?

CASOS DE MINEROS EXCLUIDOS DEBE VERSE DE FORMA INDIVIDUAL

Respecto al eventual retorno al Reinfo de los más de 50,000 mineros informales que fueron excluidos de dicho padrón, Bravo fue enfático en señalar que estas personas tenían indicios suficientes como para que fueran apartados del proceso.

Sin embargo, consideró que se los casos de estos mineros deben verse de forma individual y no de forma colectiva.

“Los 50,000 mineros han sido excluidos por razones obvias y que se han demostrado, estos necesitan analizarse uno a uno porque es un trabajo serio que se tiene que hacer para poder incluir si es que se necesita hacer una evaluación, si están pidiendo una inclusión. Eso se tiene que trabajar de manera seria y adecuada. No es un trabajo de montón y de golpe”, apuntó.

A su juicio, el Reinfo debe ser utilizado como herramienta técnica para facilitar la formalización de los pequeños mineros que lo desean, pero nunca para encubrir actividades ilegales.

LEA TAMBIÉN: Reinfo: Congreso buscará nueva prórroga, pero también otros “ajustes” críticos, ¿cuáles son?

TE PUEDE INTERESAR

Reinfo: Avanza País sostiene que bancada oficialista desautorizó al premier Ernesto Álvarez
Reinfo: Gobierno sería “cómplice” de nueva prórroga por su ausencia, advierte Diana Gonzáles
IIMP sostiene que es un mito que sin Ley MAPE se deba prorrogar el Reinfo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.